El grupo gallego Hispamoldes fabricará componentes en Marruecos para Renault

El grupo Hispamoldes, con sede en el Parque Tecnolóxico de Galicia (Ourense), y la multinacional vasca CIE Automotive sellaron un acuerdo por el que constituyen una sociedad conjunta (joint-venture) que se instalará en la zona franca de Tánger (Marruecos) para producir componentes para el nuevo modelo low-cost que Renault empezará a fabricar en 2012.
 
Los presidentes de Hispamoldes y CIE, Mario Da Costa y Antón Pradera, firmaron el convenio para el primer proyecto que prevé una inversión inicial de 1,1 millones y que consistirá en el desarrollo de una planta de fabricación de piezas de plástico por el sistema de inyección.
 
Da Costa anunció que la nueva sociedad confía en que esta planta esté en condiciones de producción a principios de octubre y que cuente con una plantilla de 50 trabajadores a final de año que podría ampliarse a 80 a lo largo de 2012, cuando la joint-venture empiece a trabajar para el grupo de Renault.
 
La nueva alianza empresarial promueve un segundo proyecto para el sector emergente de la automoción en Marruecos que consiste en el desarrollo de una planta de fabricación de moldes de inyección y mantenimiento de los mismos. Mario Da Costa explicó que Renault, ya implantada en el Norte de África, carece de este servicio que la nueva sociedad implantará con un calendario de trabajo permanente de siete días semanales: "La planta funcionará sábados y domingos como un cuerpo de emergencias o de sanidad, por eso necesitaremos una plantilla larga". Esta segunda iniciativa está actualmente en fase de análisis y definición, con previsión de ponerse en marcha a finales de 2011, justo antes de que Renault inicie la fabricación del nuevo modelo de bajo coste.
 
Antón Pradera defendió la implantación internacional con una connotación positiva para el término deslocalización: "La obligación social de las empresas es implantarse en el mercado exterior. Seremos más fuertes cuantas más plantas tengamos en el mundo". También el presidente de Hispamoldes sostiene que "el futuro está en la exportación". La sociedad prevé facturar entre 25 y 30 millones de euros en los próximos años.
 
Un año catastrófico
 
El grupo Hispamoldes, fundado en 1984, se dedica a la fabricación de moldes de inyección para el sector de la automoción a través de las empresas Hispamoldes, Hispaplasti y Plásticos de Palencia, implantadas en la Tecnópole y parque empresarial de Pereiro de Aguiar. Cuenta con una plantilla de 300 trabajadores y una facturación de 38 millones de euros en 2007.
 
La crisis económica provocó una brusca caída en las cifras de negocio de este grupo que exporta el 65% de su producción a Irán, México y Francia, con un 2009 "catastrófico", en palabras del presidente Mario Da Costa. Las previsiones son de mejora progresiva y se espera llegar a los 32 millones en 2011.
 
(Fuente: Faro de Vigo)