Esta convocatoria tiene como objetivo fomentar la cooperación en I+D interregional mediante el desarrollo de tecnologías novedosas con proyección económica y comercial a nivel internacional, y que supongan, a su vez, un avance tecnológico e industrial relevante para dichas regiones.
Las ayudas que se concedan se cofinanciarán con cargo a los fondos FEDER, a través del “Programa Operativo Pluri-Regional de Crecimiento Inteligente 2014-2020” y, el resto, se financiará con cargo a los fondos propios del CDTI.
Cada consorcio participante deberá estar constituido por un mínimo de dos empresas autónomas entre sí, y un máximo de seis. De éstas, al menos una de ellas ha de ser grande o mediana y otra ha de ser pyme. Ninguna de las compañías, ni ningún grupo de empresas vinculadas o asociadas, podrá superar el 70% del presupuesto financiable de cada proyecto.
El presupuesto mínimo establecido para cada proyecto será de un millón de euros y el máximo de 4 millones de euros. Por lo que respecta a su desarrollo, los proyectos que sean aprobados deberán iniciarse durante este año y tendrán una duración de 2 ó 3 años naturales.
La cuantía individualizada de las ayudas se determinará en función del coste financiable de cada proyecto y del tamaño de las compañías. En el caso de las pequeñas empresas, la subvención podrá llegar hasta el 60% del presupuesto total del proyecto y, en las medianas y grandes, hasta el 50% y 40%, respectivamente.
Las temáticas de los proyectos deberán responder a uno de los ocho retos de la sociedad que se indican en la convocatoria y que corresponden al Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientado a los Retos de la Sociedad.
Las solicitudes para la obtención de estas ayudas se cumplimentarán a través de la aplicación on line de solicitud de proyectos, accesible a través de la sede electrónica del CDTI.
(Fuente: Innovamás)