Tecnópole ha participado, durante los años de vida del proyecto 2009, 2010 y 2011, en un Programa de Cooperación con Parques Industriales y Tecnológicos denominado
COPIT, una actuación a nivel estatal para la mejora de la competitividad de las empresas y centros tecnológicos situados en estos recintos a través de fórmulas de cooperación entre ellos.
Un total de 20 parques científicos y tecnológicos y 28 polígonos industriales de toda España participaron en el programa
COPIT, cuyo principal objetivo fue establecer una red de cooperación entre las empresas y entidades radicadas en estas áreas, basada en el intercambio de necesidades y ofertas tecnológicas, con el fin último de impulsar proyectos conjuntos entre ellas.
Tecnópole con esta iniciativa recopiló la oferta de las empresas y de los centros tecnológicos del parque para la elaboración de un catálogo de carácter sectorial que se difundió entre las empresas de los polígonos industriales situados en Galicia, con el fin de conseguir acuerdos comerciales e iniciar proyectos conjuntos. En Galicia, el programa se materializó en la colaboración entre
Tecnópole, que además de empresas aporta centros tecnológicos, y los
Polígonos de San Cibrao das Viñas (Ourense) y
Sabón (Arteixo, A Coruña). Posteriormente, se unió a esta iniciativa el
Polígono de Bergondo (Bergondo, A Coruña).
La experiencia de Tecnópole como coordinadora del programa en Galicia se vio avalada por su selección como caso de éxito de 2009 y 2010 a nivel estatal - debido a los contactos y acuerdos establecidos entre empresas-.
El Programa está financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio mediante fondos FEDER y en él colaboran la Asociación Española de Parques Científicos y Tecnológicos de España (
APTE), la Coordinadora Española de Polígonos Industriales (
CEPE), la Escuela de Organización Industrial (
EOI) y la Empresa Nacional de Innovación (
ENISA).