El Informe de medidas en materia de ciberseguridade lideradas pola Xunta de Galicia hace referencia a actuaciones en marcha o que empezarán a aplicarse en 2022 y que suman inversiones de cerca de 18 millones de euros. El informe enmarca las actuaciones de la Xunta en materia de ciberseguridad en un decálogo de medidas de tres tipos: las infraestructuras y operaciones, la estrategia de colaboración público-privada, y la formación y concienciación.
Por lo que se refiere a las infraestructuras y operaciones, la Xunta iniciará la construcción del Centro de Excelencia de Ciberseguridad de Galicia (CECIGA), que implicará una inversión para su puesta en marcha de unos 3,5 millones de euros. El CECIGA tiene como objetivo desarrollar la ciberseguridad como motor de transformación económica y social.
Otra de las medidas es el acuerdo marco que oferta servicios de seguridad a todos los departamentos de las administraciones autonómica y local y otras entidades públicas. Este instrumento permite inversiones estimadas en 8,2 millones de euros.
En lo relativo a la estrategia de colaboración público-privada, esta abarca (entre otras medidas) un impulso firme al nodo Ciber.gal (que la Xunta lidera desde su creación en 2020, aglutinando las cerca de 40 entidades que unen fuerzas y recursos a favor de la ciberseguridad). Además, AMTEGA mantiene convenios de colaboración con las dos entidades públicas encargadas de velar por la ciberseguridad en España: el Centro Criptológico Nacional (CCN) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
En la actualidad, la Xunta trabaja en la definición de la nueva Estrategia Gallega de Ciberseguridad 2022-2027, que se presentará este año y que reforzará las líneas actuales de trabajo. En el capítulo de formación y concienciación, el Gobierno gallego desarrolla el Servicio de definición e implantación de una estrategia de ciberseguridad en las empresas gallegas a través del programa Reacciona. Además, se pondrá en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía gallega sobre la importancia de la ciberseguridad y para mejorar las capacidades en el uso de la tecnología digital. La inversión prevista es de alrededor de medio millón de euros.
Fuente: Código Cero