En la Unión Europea, solo una de cada diez patentes de tecnología propia de la cuarta revolución industrial viene de una empresa pequeña o mediana. En España, esa proporción se duplica: dos de cada diez de estas solicitudes de protección de innovación procede de una pyme, lo que supone la tercera proporción más alta en el ranking europeo.
Galicia ya tiene definida la nueva Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) de Galicia hasta 2027, que sitúa la sostenibilidad, la innovación y las personas como los ejes de las políticas de I+D+i de la Xunta con una movilización extraordinaria de fondos de casi 5.000 millones de euros de inversión pública-privada.
El Ministerio de Industria pone la disposición de las empresas y pymes 140 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para avanzar en la transformación digital de la industria de Galicia. El Boletín Oficial del Estado publicó el anuncio de las ayudas Activa Financiación, de apoyo financiero a proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la Industria Conectada 4.0.
El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva línea de ayudas para consolidar pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector biotecnológico con menos de ocho años de antigüedad. Se destinarán a este fin hasta tres millones de euros, procedentes de los fondos REACT-UE.
La Xunta de Galicia pone en marcha una nueva edición del programa ‘Responsabilízate’, una iniciativa que ofrece asesoramiento gratuito para apoyar a las pymes a incorporar criterios sostenibles en su gestión a través de la aplicación de valores ambientales, sociales y de gobernanza, así como en el desarrollo de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
La Xunta ofrece el Bono de Enerxía Peme a las pequeñas y medianas empresas para renovar sus equipamientos y lograr un mayor ahorro energético. Este programa se impulsó el año pasado para reactivar la economía debido a la situación generada por el Covid-19. Ahora se vuelve a convocar dentro del plan de choque de la Xunta de Galicia para hacer frente a la actual carestía de los productos energéticos y la inflación.
El Gobierno lanzará la segunda convocatoria del kit digital para digitalizar pymes con los fondos europeos en junio o julio para firmas de entre tres y nueve trabajadores, mientras que la tercera se iniciará en septiembre u octubre para compañías y autónomos de entre cero y dos empleados. Así lo ha confirmado el director general de Red.es, Alberto Martínez Lacambra, quien ha desvelado que ambas estarán dotadas con 500 millones de euros cada una, como la primera convocatoria, ampliables según las peticiones que reciba su departamento, dependiente del Ministerio de Economía.
El Informe de medidas en materia de ciberseguridade lideradas pola Xunta de Galicia hace referencia a actuaciones en marcha o que empezarán a aplicarse en 2022 y que suman inversiones de cerca de 18 millones de euros. El informe enmarca las actuaciones de la Xunta en materia de ciberseguridad en un decálogo de medidas de tres tipos: las infraestructuras y operaciones, la estrategia de colaboración público-privada, y la formación y concienciación.
La Asociación Gallega del Hidrógeno AGH2 nace para representar los intereses comunes de las diferentes organizaciones que operan en el ámbito de la tecnología de hidrógeno en Galicia, acompañando y fomentando la colaboración entre empresas y administraciones públicas para promover proyectos de investigación, desarrollo e innovación.
La Xunta, a través de la Axencia Galega de Innovación (Gain), el Igape y XesGalicia, dependientes de la Vicepresidencia segunda y Consellería de Economía, Empresa e Innovación, convoca dos nuevas ediciones de la aceleradora del sector aeronáutico BFAero, con una inversión total que podrá alcanzar los 7,2 millones de euros y que pretende apoyar a 25 empresas de este ámbito.