La start-up gallega Senseitrade, con sede en Tecnópole, es finalista en los Fintech European Awards, que están abiertos a votación en la web del certamen. Los ganadores se darán a conocer durante la conferencia internacional del sector que tendrá lugar en Bruselas el 27 de septiembre.
La Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI) continúa incorporando nuevos actores al ecosistema fintech que suponen la consolidación de esta industria, cuyo objetivo prioritario sigue siendo democratizar los servicios financieros y fomentar el ahorro a través de la innovación.
El sector biotecnológico gallego lleva tres años en crecimiento y ya ha convertido a la comunidad en la quinta de España con más empresas que realizan actividades biotech, con un 8% de las sociedades radicadas en el conjunto estatal, sólo superada por Cataluña, Andalucía, Madrid y País Vasco.
Abordar los temas más importantes de la realidad virtual, tanto desde un punto de vista teórico como práctico, para ofrecer una panorámica general de esta tecnología. Con este objetivo, Samsung y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), a través de su Máster en Documental Creativo, han lanzado “Realidad Virtual: reflexión y guía práctica”, la primera guía académica sobre esta industria de España.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) mantiene abierta hasta el 20 de septiembre su convocatoria del programa NEOTEC, con el que se comprometen un total de 20 millones de euros para impulsar nuevos proyectos empresariales de base tecnológica y científica, con las que se podrán financiar hasta el 70% del presupuesto de cada uno de los proyectos.
La contaminación del agua potable es un problema persistente de salud pública que puede causar patologías potencialmente mortales cuando no se dispone de un tratamiento adecuado, como ocurre en muchas zonas del mundo.
La electrónica del futuro cada vez está más cerca. Investigadores del Laboratorio de Fabricación y Caracterización de Transistores de Efecto de Campo de la Universidad de Málaga (UMA), liderados por Rocío Ponce, están desarrollando nuevos materiales orgánicos que permitan una tecnología económica, plástica y sostenible que sustituya a la actual, basada en el silicio. En concreto,trabajan en la caracterización físico-química de estos materiales y estudian su comportamiento en componentes electrónicos.
La empresa Egatel, con sede en Tecnópole, repite por tercer año consecutivo como la empresa más innovadora de Galicia en el ranking del Informe Económico y de Competitividad Ardán, elaborado por el consorcio de la Zona Franca de Vigo con el apoyo de la Axencia Galega de Innovación. Además, Egatel está catalogada como empresa gacela en el informe, en el que también se la distingue como empresa global y empresa con potencial competitivo alto.
Por segundo año consecutivo, Siemens ha abierto la convocatoria del concurso dedicado a la búsqueda de “la mejor startup española”. La iniciativa, llamada #StartUpSiemens, consiste en una competición anual que va seleccionando las mejores startups, siempre y cuando estén dedicadas a los diferentes ámbitos de la compañía: desde la inteligencia artificial, las máquinas autónomas o la electrificación descentralizada, hasta a la movilidad en red, las aplicaciones blockchain o los vuelos eléctricos, entre otros.
La empresa Lúcid Design Agency, ubicada en Parc Científic i Tecnológic de Terrassa, ha sido premiada a nivel internacional por el diseño y desarrollo del único jardín hidropónico vertical del mercado pensado para estar dentro de casa y funcionar de manera autónoma.