Mayo 2020

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

El enorme éxito de la convocatoria del primer campamento tecnológico online de Galicia, impulsado por Tecnópole, obliga a organizar un segundo turno

El Parque Tecnolóxico de Galicia -Tecnópole- promueve el primer campamento tecnológico de verano online de toda la comunidad, en colaboración con la Consellería de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia. El T2W -Tecnópole Technological Workshops-, que hasta ahora era presencial, cumple su octava edición. Las circunstancias derivadas de la actual crisis sanitaria llevaron a rediseñar su desarrollo, adaptándolo a la nueva realidad que estamos viviendo.

La empresa Primux dona veinte ordenadores portátiles para los niños de Xinzo de Limia

La empresa tecnológica Primux, situada en el Parque Tecnolóxico de Galicia -Tecnópole-, sigue colaborando con los centros educativos en esta situación de crisis sanitaria. La finalidad es que el alumnado pueda seguir con sus estudios desde casa.
 
La firma donó veinte ordenadores portátiles al Ayuntamiento orensano de Xinzo de Limia. Así, los niños y niñas que no disponen de ordenador pueden realizar sus tareas escolares online.
 

Aerocámaras logra la primera autorización para volar con drones en el centro de Madrid

Aerocámaras se convirtió el pasado 25 de abril en la primera empresa en volar drones en el centro de Madrid. El motivo, un rodaje audiovisual con planos aéreos de la capital en zonas como Gran Vía, Cibeles, Callao, las Cuatro Torres o Fuente Neptuno, entre otras.

Una firma de San Cibrao diseña recambios para los respiradores artificiales de la uci covid-19

En el engranaje que mantiene en funcionamiento los respiradores de la uci covid-19 del CHUO está el sello de una empresa asentada en el polígono de San Cibrao. Sineldent pertenece al Grupo Phibo, una compañía multinacional española especializada en la digitalización del sector dental. Además de estar presentes en Madrid y Barcelona, la provincia de Ourense acoge una de sus tres fábricas, donde habitualmente se producen prótesis bucales.

La aeronáutica gallega confía su recuperación al I+D y a nuevos mercados

El sector aeronáutico gallego innovará y trabajará por abrir nuevos mercados que le permitan sortear el impacto económico de la crisis sanitaria del coronavirus, pero eso no bastará sin una intervención decidida de las administraciones públicas. Ésta es la conclusión a la que ha llegado la junta directiva del Consorcio Aeronáutico Gallego (CAG) tras una reunión que ha mantenido por videoconferencia con sus empresas asociadas para analizar las consecuencias que la pandemia tendrá en el sector durante los próximos meses.

Un laboratorio 4.0 contra las infecciones

Galicia contará con una plataforma tecnológica capaz de obtener “diagnósticos microbiológicos fiables de cualquier patología infecciosa”; una iniciativa que el Ministerio de Ciencia e Innovación había autorizado ya antes de la aparición del Covid-19 y que, precisamente, cobra ahora “especial relevancia para diagnosticar el coronavirus y otros patógenos”. Estará en los laboratorios del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac), que visitó el titular del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo.
 

Comienzan los ensayos en animales del candidato español a vacuna

Investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), inician los ensayos preclínicos con animales una vez que ya han obtenido un candidato a vacuna contra el coronavirus, según informa el Ministerio de Ciencia.

Feijóo consulta al tejido de Galicia para fabricar productos sanitarios

EI presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, visitó en Silleda (Pontevedra) la empresa Arlit, dedicada a la impresión en gran formato sobre distintos tipos de superficie y que, ante la actual situación, ha reorientado su actividad y ha empezado a producir pantallas protectoras faciales, de las que ya entregó más de 30.000 unidades al Servizo Galego de Saúde (Sergas).
 

OK a Pharmamar para ensayar Aplidin en enfermos de covid-19

Tres hospitales, ninguno de Galicia ya que todos los elegidos son de la Comunidad de Madrid, y 27 pacientes. La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios ha autorizado a Pharmamar a realizar el ensayo clínico Aplicov-PC con Aplidin -plitidepsina- para tratar a enfermos con covid-19. Así lo anunció la biofarmacéutica, que arranca ahora el inicio del ensayo en fase II que planteó el pasado mes de marzo.

Galicia prepara una app para localizar contactos de posibles casos de Covid-19

Galicia trabaja en el desarrollo de una aplicación móvil propia (app) para controlar la pandemia de coronavirus y contribuir a rastrear los contactos de posibles infectados, que serán alertados de la necesidad de aislarse por un centro de teleoperadores creado ad hoc por la Xunta, si bien ésta no ha especificado cuánto personal dedicará a esta tarea ni si se está realizando ahora.
 

Páginas