Febrero 2021

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

Galiciencia online 2021 se celebrará a finales de mayo bajo la temática “La innovación Post-COVID a través de la revolución del talento”

El Parque Tecnolóxico de Galicia -Tecnópole- promueve desde el año 2006 Galiciencia, la mayor feria científica que se celebra en nuestra comunidad. Busca acercar la ciencia a la sociedad, en particular a los estudiantes de Primaria, Secundaria, FP y Bachillerato, contribuyendo a despertar en ellos las vocaciones científicas. Cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, a través de la Agencia Gallega de Innovación (Gain); y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

La empresa de Tecnópole TxStockData mejora Senseitrade, su plataforma para invertir en bolsa

TxStockData es una startup gallega del sector financiero que utiliza las nuevas tecnologías para innovar. Su plataforma tecnológica Senseitrade, especializada en detectar tendencias en bolsa a partir de información obtenida de redes sociales e internet, ya lleva tres años con éxito en el mercado y continúan mejorándola. Hasta ahora la plataforma obtenía información de Twitter pero la compañía ha integrado Reddit para detectar tendencias en el foro que pueden impactar en la cotización en bolsa.

Los drones, una alternativa con muchas ventajas para el campo

Al principio, en los gestos de los agricultores mandaba el escepticismo. «Están muy acostumbrados a lo de siempre, introducir algo nuevo cuesta... Pero al ver trabajar la máquina todos cambiaron de idea», asegura el gallego Luis Mourín, director responsable de operaciones con drones de World Aviation, una empresa con sede en Madrid especializada en aviación. Al mugardés Domingo Souto, responsable del patatal donde se realizó la demostración del uso de estos aparatos, el resultado le pareció «muy bien».

Galicia potenciará la I+D+i para hacer frente a la crisis

El Gobierno autonómico constituyó una comisión interdepartamental para gestionar las políticas de I+D+i, que tendrá como objetivo prioritario “potenciar la planificación y coordinación de los objetivos, actuaciones, instrumentos y fondos” de la comunidad en estas materias.

Gran impulso del sector TIC gallego con la creación de 114 compañías y un volumen de negocio de 2.800 millones

El sector tecnológico gallego registró 2.897 empresas en el año 2019 (114 más que en 2018), con un volumen de negocio de 2.872 millones de euros, un 2,5 % más que el año anterior. Con un Valor Añadido Bruto (VEB) superior a los 1.500 millones de euros, el sector TIC supone el 2,44 % del PIB total de la comunidad. Son datos recogidos en el estudio “La Sociedad de la Información en las empresas TIC de Galicia.

La biotecnología gallega recicla materiales para la industria 4.0 con Tactics

La biotecnología gallega no sólo es una aliado fundamental contra enfermedades como el cáncer o el virus de la COVID. Nuevas Técnicas de Control para la Transición Industrial hacia una Economía Circular Segura (Tactics) es el proyecto que busca demostrar la viabilidad e idoneidad de nuevas técnicas de análisis químico para incorporar materiales reciclados o valorizados a la cadena de valor de la industria 4.0 circular.

Pfizer y Moderna usan un software ‘made in Galicia’

Mestrelab, una pequeña empresa fundada en Santiago en 2004, se sitúa hoy como el segundo mayor proveedor del mundo en software especializado para investigación química, con clientes como Pfizer o Moderna. “Es como el Microsoft Office del laboratorio analítico”, afirma su CEO, Santiago Domínguez.

El auge del motor salva a la industria del peor año de la historia en Galicia

El de la industria es uno de esos negocios con una clara voluntad de recuperación en V si el control de la pandemia lo permitiera. Los vertiginosos números rojos de la primera ola del coronavirus, cuando el colapso de los centros sanitarios obligó a cerrar todo lo que no fuera esencial, han ido aletargándose, hasta el punto de que en diciembre, de las 20 ramas principales del sector, 11 aumentaron actividad en comparación con 2019.

Los muebles para mayores abren una oportunidad al sector maderero gallego

El mundo está envejeciendo a pasos agigantados. Actualmente, uno de cada cinco europeos tiene más de 65 años, lo que supone que hay 102 millones de personas que superan esa edad. Y las cifras se incrementarán notablemente en los próximos años. Eso significa que, cada vez más, será preciso diseñar y ofertar un mobiliario acorde a las necesidades del colectivo sénior. Es ahí donde las empresas gallegas del sector de la madera pueden encontrar una nueva línea de negocio.

Nuevo ‘boom’ renovable: inversiones de 60.000 millones y recibos volátiles

2021 será el año del nuevo boom de las energías renovables en Europa y, en concreto, en España. Tras el freno en el desarrollo de instalaciones que conllevó la irrupción de la pandemia en marzo, el sector energético ha vuelto ya al ritmo de inversión previo a la crisis y espera cerrar este ejercicio con un nuevo récord anual de puesta en marcha de nueva potencia verde. Los inversores y analistas lo identifican en sus informes como uno de los sectores de mayor crecimiento y prevén que solo este año en Europa se realicen inversiones superiores a los 60.000 millones de euros.

Páginas