La Xunta prevé ampliar los terrenos del Parque Tecnológico en 341.000 metros cuadrados más. Así lo anunció el conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, en una visita al recinto, como respaldo al nuevo gerente, Javier Taibo.
El Jamón Selecta de Coren, único del mundo procedente de cerdos alimentados con castañas gallegas, ha sido reconocido nuevamente con el premio “Superior Taste Award”, alcanzando además en esta edición la más alta calificación posible, tres estrellas de oro. En el certamen, convocado por el International Taste Institute de Bruselas, líder mundial en evaluación y certificación de alimentos, el Jamón de castañas de Coren fue sometido a una evaluación de sabor por parte de un jurado de chefs internacionales y expertos en degustación.
Dos científicos sénior y un doctorando en formación. Luis Romaní (73 años) y Gerardo Domarco (83), catedrático emérito y profesor jubilado de la Universidad de Vigo, dirigen la tesis que defendió en el edificio Politécnico del campus de Ourense Esteban Paredes Barros, (Monterrei, 1992) graduado en Física por la USC y máster en Energías Renovables. Los resultados que el investigador presentó avanzan un poco más en el complejo fenómeno de la superconductividad, que es la capacidad de ciertos materiales para transportar corriente eléctrica sin resistencia ni pérdida de energía.
El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) tiene clara la línea que debe seguir en los próximos años para que el sector siga teniendo un papel central en la economía gallega, tanto en términos productivos como sociales. Tanto es así que Clusaga aprobó, en la última asamblea general, su Plan Estratégico 2021-2025.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha sacado a información pública el borrador de la hoja de ruta para el Desarrollo de la Eólica Marina y de las Energías del Mar en España, que plantea el objetivo de alcanzar hasta 3.000 megavatios (MW) de eólica flotante en 2030, un 40% de la meta europea de disponer de 7 GW al final de la década.
La conciencia medioambiental está modificando hábitos de consumo y normas para primar una menor huella ecológica de la actividad humana. Si en cuestión alimentaria, las administraciones tratan de promocionar los productos de cercanía (Kilómetro 0) y el mundo de la moda potencia las prendas con algodón orgánico, la madera no podía ser ajena.
Business Factory Auto, la aceleradora gallega especializada en el sector de la automoción, activa su sexta convocatoria en busca de proyectos a los que dar un empujón o consolidar. Los emprendedores interesados tienen hasta el 23 de septiembre para postular sus ideas de productos y servicios a esta iniciativa promovida por la Xunta, Stellantis, la Zona Franca de Vigo o el clúster de automoción de Galicia (Ceaga).
Un dron sancionador llega estas vacaciones estivales a Galicia con motivo de la Operación Especial de Tráfico de Verano 2021 que desarrollará la Dirección General de Tráfico (DGT) en las carreteras gallegas. Esta campaña pretende asegurar todos y cada uno de los 8,6 millones de desplazamientos que previsiblemente se harán de julio a agosto.
La Unión Europea dibuja un porvenir digital y Galicia no quiere quedarse atrás. La Xunta concibe la especialización tecnológica y el impulso al talento digital como “uno de los pilares” sobre los que pivota en ese ámbito el futuro de la comunidad. De ahí que una de sus preocupaciones sea el “formar a un mayor número de especialistas digitales”, a través de la promoción de las vocaciones científico-tecnológicas, y “crear un entorno adecuado” para que puedan desarrollar su trayectoria profesional en Galicia.