Septiembre 2021

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

La digitalización y la sostenibilidad, protagonistas en la nueva edición de Aulas Tecnópole y STEAM Kids Tecnópole

El Parque Tecnolóxico de Galicia ha abierto a través de su página web el plazo de inscripción en Aulas Tecnópole y STEAM Kids Tecnópole, los cursos de formación en habilidades científicas e innovadoras para estudiantes de 8 a 18 años. La matrícula podrá realizarse hasta el 30 de septiembre.

Evento online sobre emprendimiento digital femenino y promoción de las vocaciones STEM

La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España -APTE- promueve el evento online “Tips para el emprendimiento digital femenino y fomento de vocaciones STEM”. Se celebrará el próximo 21 de septiembre, de 10:00 a 13:00 horas. Dirigido a las potenciales emprendedoras digitales, podrá seguirse por videoconferencia, para lo que será preciso registrarse en https://ptedisruptive.es/talento/emprendimiento-femenino/.

Soltec Ingenieros transforma contenedores marítimos en puntos de control de acceso e higienización

Desde su nacimiento en 2001, Soltec Ingenieros proporciona servicios de consultoría, diseño de proyectos y control de ejecución, en los sectores de ingeniería, industria, servicios y energía. Fruto de necesidades específicas de los clientes surgen otras líneas de negocio como Norlean, especializada en la creación de gemelos digitales para su aplicación en la industria 4.0, y Versa Real Projects, especializada en la construcción modular.

Una investigación busca revalorizar cultivos para elaborar nuevos alimentos

El cultivo de leguminosas en España cuenta con una gran tradición. El problema es que, en los últimos tiempos, se ha dejado de lado, lo que ha provocado que el país pase a depender de las exportaciones para conseguir productos ricos en proteína vegetal.

Galicia creó en 2020 el 28% de las biotecnológicas españolas

Galicia creó el 28% de las empresas biotecnológicas nacidas en 2020 en España y se consolida como la segunda comunidad más bioemprendedora, según destacó el Clúster Tecnológico Empresarial de las Ciencias de la Vida (Bioga). Explica que la biotecnología gallega consolida cada año sus registros y “se afianza como un referente en el ránking de comunidades bioemprendedoras”. Así, en 2017 era la cuarta comunidad en creación de empresas y en 2018 escalaba a la tercera posición.

La industria gallega de la madera le come terreno a sus rivales en España

Para el sector forestal gallego, la pandemia ha sido como vivir tres años en uno. Y bien intensos. Los primeros meses del 2020, el mercado arrancó con la misma atonía de finales del 2019. Hubo un descenso de las ventas. El confinamiento hizo temer lo peor, pero con el calor del verano vino la recuperación. El último tramo del 2020 fue un auténtico rally. Y no hay visos de que la demanda se vaya a moderar.

Buscan energías limpias para aumentar la autonomía de vuelo de los drones

Recorrer de manera sostenible largas distancias sobre tierra y agua, aterrizar en casi cualquier lugar y realizar labores de inspección o reparto de paquetería ligera, pero también para la carga de grandes volúmenes o transporte de personas, como son los taxis aéreos no tripulados. Son los drones verdes en los que trabajan el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

La Xunta propone investigar la interacción de la eólica y la pesca con una prueba piloto

La eólica marina sigue siendo tema de debate en Galicia. La propuesta de Iberdrola de instalar dos parques en el norte de la comunidad, frente a la costa de Lugo, fue visto con recelo por parte del sector pesquero. Para intentar llegar a puntos de encuentro entre ambas industrias, la Xunta creó el Observatorio da Eólica Mariña. Durante su última reunión desde las consellerías del Mar y de Economía se planteó la posibilidad de “desarrollar una zona experimental” para poder investigar la tecnología y su interacción con la actividad pesquera.

La Universidad impulsa una cátedra para la investigación de los drones

La Universidad de A Coruña y el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) crean la Cátedra ITG-CITIC en Tecnologías de Aeronaves no Tripuladas para colaborar en proyectos de investigación relacionados con drones, según informó la institución académica.

Grandes empresas gallegas impulsan la digitalización de 3.700 pymes

Las cuatro empresas tractoras socias de DATAlife Hub de Innovación Digital (DIH, en sus siglas en inglés) —Grupo Zendal, Finsa, Televés y Vodafone— suman sus esfuerzos para la transformación digital de unas 3.700 pymes gallegas del sector primario y de alimentación, la biotecnología, y las cadenas de valor del ámbito forestal y de la salud.

Páginas