Noviembre 2021

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

Las expectativas del sector TIC experimentan un fuerte impulso en la recuperación

Los empresarios del sector de servicios de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) recobran el optimismo que les caracterizaba antes de la pandemia, con una fuerte subida de las expectativas de recuperación de la facturación y de la contratación neta de talento especializado a corto plazo.

La empresa de Tecnópole Navia 3D desarrolla soluciones que permiten ahorrar costes y tiempo en sectores como la cultura, el patrimonio, el automovilístico o el de la moda

Navia 3D es una startup que con apenas seis meses de trayectoria aporta a sectores muy diversos soluciones basadas en la virtualización y en el diseño 3D. Con sede en el Parque Tecnolóxico de Galicia -Tecnópole- y en Ribadavia, fue galardonada en la IX edición de los premios Incuvi Emprende de la Universidad de Vigo. Especialistas en acercar las nuevas tecnologías al ámbito patrimonial y cultural, sus desarrollos permiten crear proyectos ahorrando costes y tiempo.

La Xunta destina más de 15 millones para impulsar la construcción en madera

La Xunta destinará más de 15 millones de euros en los presupuestos del próximo año para el impulso de toda la cadena de valor de la industria forestal. Con esta inversión en las cuentas autonómicas se pretende seguir incentivando la construcción en madera, mejorando la trazabilidad de los productos a partir de la ecoinnovación, fomentar la formación y las tecnologías de procesos ecoeficientes en esta industria, así como consolidar proyectos de segunda transformación.

Utilización de la madera

La construcción del centro para personas con discapacidad mayores de 21 años de Ourense avanza a buen ritmo (Construcciones Alea)

La construcción del centro de atención a personas con discapacidad mayores de 21 años de Ourense, conocido como CAPD, avanza según lo previsto. Está en fase de ejecución. La formalización del contrato con la empresa adjudicataria de las obras tuvo lugar el día 5 de junio de 2020. De los trabajos se encargan Construcciones Alea SL y Proforma Ejecución de Obras y Restauraciones SL, que recibirán 659.080,66 euros.

La Xunta rastreará el territorio gallego con drones a partir de 2022 con el fin de detectar obras ilegales

Casetas ilegales, galpones convertidos en casas vacacionales, chalés levantados en áreas no urbanizables o naves industriales que se saltan la Lei do Solo. Pocas ilegalidades se escaparán a partir de ahora al escrutinio de la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística (APLU), que reforzará la labor sobre el terreno de sus inspectores con controles desde el aire realizados por vehículos aéreos no tripulados. La Consellería de Medio Ambiente incluye en sus presupuestos para el próximo año una partida de 28.000 euros para contratar a una empresa de drones que preste este servicio.

El textil gallego se viste de verde y crea un sello de moda sostenible

La industria de la moda ha trazado un plan para entrar en el reparto de los fondos europeos de recuperación (140.000 millones destinados a España). El documento de Manifestación de Interés (MDI), presentado en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha contado con la participación activa del grupo Inditex y de las empresas del sector agrupadas en Cointega, la patronal gallega del sector, además de las principales organizaciones del textil y calzado de España.

Sostenible y duradera

Las potencias redoblan la batalla de los microchips

Una lucha de titanes se libra de forma cada vez más descarnada dentro de microscópicos espacios que se miden en nanómetros —la millonésima parte de un milímetro—, la unidad de medida de referencia en los microchips. El desabastecimiento de estos componentes es uno de los elementos centrales en las recientes convulsiones de la cadena de suministro global, y ha fortalecido la voluntad política de las grandes potencias para reducir su dependencia del exterior en un producto clave de la vida del siglo XXI.

Acelerón por la transformación digital

El futuro de las empresas gallegas debe pasar por ganar competitividad a través del uso de las nuevas tecnologías y del desarrollo basado en el I+D. Con esa premisa, el Digital Innovation Hub Industrial de Galicia (Dihgigal) se reunió en la sede del Clúster de la Automoción Ceaga para dar un acelerón hacia la transformación digital. ¿Cómo?

Doce millones para ayudar a innovar a las micropymes

El nuevo programa de impulso a la innovación lanzado por la Administración gallega destinará 12 millones de euros para ayudar a las pymes y micropymes a lanzar una estrategia que les permita diferenciarse y ganar competitividad en los mercados.

El Big Data, el gran aliado de la empresa para mejorar su eficiencia

Las empresas manejan una gran cantidad de información muy valiosa proveniente de clientes, proveedores y del contexto de su sector. Sin embargo, el volumen de estos datos es tan masivo que detectar patrones y sacar conclusiones provechosas para la compañía puede ser imposible para las habilidades de los trabajadores. Afortunadamente, las herramientas de Big Data ayudan a las empresas a recolectar y organizar toda esta información y transformarla en conocimiento útil para la compañía.

Páginas