Enero 2022

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

Regresa la Galiencia presencial bajo el lema de la “Economía Circular”

Galiciencia es la mayor feria científica que se celebra en la comunidad gallega, promovida por el Parque Tecnolóxico de Galicia -Tecnópole- desde el año 2006. Busca acercar la ciencia a la sociedad, en particular a los estudiantes de Primaria, Secundaria, FP y Bachillerato. Se desarrolla en colaboración con la Consellería de Economía, Empresa e Innovación; y con el patrocinio de la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación).

Tecnópole firma un convenio con el laboratorio Akunatura para la realización de pruebas PCR a las empresas y trabajadores del Parque

El Parque Tecnolóxico de Galicia -Tecnópole- y el laboratorio Akunatura de Ourense -situado en Tecnópole- vienen de firmar un convenio de colaboración. El objetivo de este acuerdo es ofertar a todas las empresas y entidades instaladas en el Parque y a sus trabajadores un servicio de análisis y detección precoz de posibles casos positivos de Covid-19.

Desarrollo de productos alimentarios naturales a partir de castaña (Centro Tecnolóxico da Carne)

Amarelante Sociedad Cooperativa Gallega está desarrollando nuevos productos naturales a partir de la castaña como son la castaña seca, harina de castaña y bica de castaña. “En un principio nos centramos en la venta de castaña fresca pero desde 2015 hemos dado un paso más y con ayudas adquirimos la nave y la maquinaria necesaria para comenzar el proceso de transformación” -indica Óscar Freire, uno de los socios que está detrás de este proyecto.

Aerocamaras realizará cursos de formación para pilotos en Sudamérica

La compañía especializada en drones, Aerocamaras, cuyo creador y máximo responsable es el lalinense Jaime Pereira, anunció el estreno de un curso presencial para formar pilotos en Sudamérica. Se trata de una formación especializada para instruir a profesionales en la inspección de parques eólicos, redes eléctricas y paneles solares, así como el aprendizaje relacionado con la topografía y la fotogrametría con utilidades en actividades de agricultura de precisión y planificación de vuelos.

Ourense tiene suelo empresarial sin ocupar pero prevé ampliaciones de más de 3 millones de m2

Ourense, la provincia con los números más reducidos de población, actividad laboral y empresas de Galicia, a la cola en varios indicadores demográficos y económicos –según el informe Ardán, es la más rezagada de la comunidad en parámetros como los ingresos de explotación y el valor añadido generado–, proyecta la ampliación de varios parques empresariales para ganar, en total, más de 3 millones de metros cuadrados para el asentamiento de empresas.

Comienzan las convocatorias para que las pymes accedan al bono digital

Las bases que regulan la concesión de las ayudas del Programa Kit Digital para impulsar la digitalización de pymes y autónomos en España ya son públicas. La orden que establece el marco para el lanzamiento de las convocatorias ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado y ya está en vigor.

Las ayudas que se otorgan a las empresas van en función del número de empleados. Así podrán acceder a ayudas de 12.000 euros, en el caso de tener entre 10 y 50 empleados; 6.000 euros, para aquellas de entre 9 y 3 empleados; y 2.000 euros, para las de menos de 3 y ningún empleado.

2022: Las redes privadas de 5G para empresas, cada vez más cerca

Todos los analistas tecnológicos coinciden en señalar que el primer impacto de la tecnología móvil 5G se producirá en el segmento empresarial y especialmente en el de las empresas industriales y logísticas. Y aunque España está muy retrasada en la adopción del 5G empresarial, el año que ahora comienza está llamado a ser clave en el desarrollo de las redes de 5G corporativo.

El programa ReAcciona para las pymes tendrá un presupuesto de 3,2 millones en 2022

El Gobierno gallego abrió una nueva edición del programa Re-Acciona, que permitirá apoyar con más de 3,2 millones de euros la puesta en marcha de hasta 670 proyectos y, de esta forma, mejorar la competitividad de las pymes gallegas, facilitándoles el acceso a servicios de alto valor añadido con el apoyo de expertos en ámbitos como el desarrollo estratégico, la profesionalización, la digitalización o la innovación.

La Xunta abrirá una oficina para asesorar en temas de ciberseguridad

La Xunta, a través de la Amtega (Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia), ha firmado un contrato con Telefónica para poner en marchar una oficina técnica que se encargará de asesorar en temas de ciberseguridad a distintas Administraciones públicas, así como de concienciar y formar en la materia a funcionarios, empresas privadas y colectivos sociales y educativos.

La guía para que las pymes gallegas accedan a los fondos Next Generation

Si su empresa tiene menos de 250 trabajadores, incluso si solo tiene uno, usted también puede acceder a los más de 140.000 millones de euros de los fondos de recuperación de la Unión Europea. Tal propaganda es necesaria, porque, según el último informe de los auditores gallegos, menos del 30% de las pymes accederán al dinero europeo. Un mal dato que responde, según los expertos, a varias cuestiones: la poca capacidad para levantar proyectos merecedores de inversión y, sobre todo, el desconocimiento de cómo acceder a ella. Pero el laberinto de los Next Generation, tiene salida.

Páginas