Marzo 2022

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

La Xunta impulsa la aceleradora Galicia Avanza, que desde la Tecnópole se especializará en la internacionalización de las pymes innovadoras

La Xunta de Galicia viene de autorizar el convenio de colaboración entre la Vicepresidencia segunda y Consellería de Economía, Empresa e Innovación -a través de la Axencia Galega de Innovación (Gain) y del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape)- y el Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole) para impulsar la aceleradora Galicia Avanza, especializada en la internacionalización de las pymes innovadoras. Se destinará una inversión de 2,24 millones de euros para celebrar dos convocatorias entre este año y el que viene con el objetivo de apoyar 60 iniciativas.

La Tecnópole acogerá el Centro de Excelencia en Ciberseguridad de Galicia

El Parque Tecnolóxico de Galicia es el lugar elegido por la Xunta para poner en marcha el Centro de Excelencia de Ciberseguridad de Galicia. El proyecto, al que se ha dotado con una inversión inicial de 3,5 millones de euros, es una herramienta clave dentro de la estrategia que el Gobierno gallego está desarrollando para fortalecer la defensa contra la ciberdelincuencia, cada vez más sofisticada y diversificada en cuanto a los campos sobre los que actúa, tanto contra las personas particulares o sus bienes como en ataques contra empresas o las propias instituciones públicas.

Tres estudiantes de Aulas Tecnópole, premiados en la feria científica Exporecerca de Barcelona

El Parque Tecnolóxico de Galicia está desarrollando a lo largo de este curso la duodécima edición de las Aulas Tecnópole, dirigidas a despertar vocaciones científicas e incentivar el espíritu emprendedor entre el alumnado de 12 a 18 años. Tal como explica el coordinador de esta iniciativa, David Ballesteros, “durante el curso los chavales trabajan en un proyecto de investigación que les atrae y luego los presentamos a ferias y congresos para darles visibilidad”.

Roberto Verino, cuatro décadas de feminismo y sostenibilidad

Lo que sabe de moda lo aprendió en París. Roberto Verino se quedó prendado del oficio mientras estudiaba Bellas Artes en la capital francesa. Una pasión que quiso compartir con los suyos comenzando un negocio en su tierra, la localidad orensana de Verín. De ahí su apellido ‘artístico’. El del DNI, Mariño, es bien conocido en un entorno rural que, hasta entonces, no tenía tradición en la industria textil.

El sector de la madera se prepara para dar el salto

El vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, destacó que la nueva Agenda de la Industria Forestal 2022-2024 nace de la concienciación colectiva de toda la cadena de valor del sector de la madera para lograr dar un salto de calidad en materia de competitividad, diversificación, sostenibilidad y formación.

La Universidad de Vigo es la primera de Galicia en ensayar la tecnología 5G en el campus

Vigo se convirtió en la primera universidad gallega en probar las ventajas de la tecnología 5G en ámbitos como la seguridad o la gestión de la movilidad. Los test consistieron en medir el tráfico en el campus y se realizaron entre la Escola de Enxeñaría de Telecomunicación y el centro de investigación atlanTTic. Participaron también Optare Solutions, Orange, Ericsson y Amtega. Forman parte del Plan Nacional 5G financiado por Red.es.

El futuro de la industria de la moda, en la madera de los bosques

«Hay que poner fin a tirar todos los días camiones llenos de ropa», aseguró Kirsi Terho, directora de cuentas de Infinited Fiber, una empresa finlandesa dedicada a elaborar nuevas fibras textiles reciclando las que ya están usadas. Es hora de convertir la industria textil, considerada una de las más contaminantes, en un sector sostenible, cuyos productos puedan ser reutilizados una y otra vez y no dejen ni rastro en el medio ambiente una vez haya terminado su vida útil.

Las pymes ya pueden solicitar el bono del Kit Digital

El Gobierno publicó la primera convocatoria de ayudas, por importe de 500 millones de euros, del programa Kit Digital, que tiene una dotación total de 3.067 millones de los fondos Next Generation de la Unión Europea, recogida en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El programa Kit Digital está dirigido a digitalizar las empresas de entre 10 y 49 empleados y a los autónomos, a los que ofrece bonos por valor de 12.000 euros para poder adquirir las soluciones que ofrece el programa Kit Digital.

El 43,06% de las empresas TIC gallegas contratan a mujeres especialistas en tecnología

El 43,06% de las empresas que emplean especialistas en tecnología en Galicia contratan mujeres con esta especialidad, un porcentaje que sólo superan Madrid con un 44,26%, y Extremadura con un 43,94%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.

Habrá un nueva marca para las empresas que apuesten por la igualdad

La Xunta pondrá en marcha la certificación gallega de excelencia en igualdad, una marca que ultima en el seno del diálogo social para distinguir a las empresas gallegas comprometidas con la igualdad entre mujeres y hombres y que fomenten el bienestar laboral entre sus trabajadores. Se trata de un reconocimiento público a las compañías que sean ejemplo de buenas prácticas en este ámbito.

Páginas