Mayo 2022

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

La Axencia Galega de Emerxencias colabora con Tecnópole en la realización de un vídeo didáctico para el Aula Newton

El Aula Newton Galicia ya desarrolló un curso completo con gran éxito entre alumnado de 3º y 4º de la ESO de toda la comunidad. Impulsada conjuntamente por la multinacional Boeing, la organización sin ánimo de lucro FIRST Scandinavia, la Xunta de Galicia y Tecnópole, arrancaba a finales de octubre de 2021 con la experiencia “Volamos con números: una aventura aérea”, iniciando al alumnado en el mundo de la aviación a través de los conocimientos matemáticos.

Ingeo promueve un curso de buceo, con condiciones especiales para las empresas y trabajadores del Parque

La empresa Ingeo, situada en Tecnópole, promueve un curso de iniciación al buceo autónomo recreativo, que se celebrará del 28 de junio al 3 de julio, con condiciones especiales para las empresas del Parque. Consta de parte teórica, práctica y examen final. La parte teórica se centrará en la física y fisiología del buceo, la vida acuática, el equipo de buceo, el entorno y la planificación de inmersiones. La práctica se divide en dos partes: aguas confinadas y aguas abiertas.

Aerocamaras esquiva la pandemia

Aerocamaras se constituyó en Lalín hace 15 años, en un primer momento como productora audiovisual, y desde el año 2012 revolucionando el mercado para cubrir las solicitudes de demanda de servicios con drones que llegaban de una amplia variedad de industrias y compañías.

BiG Formación, referentes en consultoría y formación desde Tecnópole

En BiG Formación, situada en el Parque Tecnolóxico de Galicia, trabajan en el ámbito de la formación profesional para el empleo en cuatro sectores estratégicos: la sanidad, la atención sociosanitaria, el fitness y las TIC. En la actualidad cuentan con una red de 34 centros a nivel estatal y más de 300 especialidades formativas acreditadas. En el campo de la formación profesional disponen de dos centros con siete homologaciones en el área de la sanidad.

Nuevo impulso a la innovación de las pymes y microempresas gallegas

Ya están en marcha las nuevas convocatorias de los programas InnovaPeme y DeseñaPeme, con las que la Xunta de Galicia prevé apoyar alrededor de 90 pymes y microempresas en el objetivo de introducir las ventajas de la innovación en procesos, organización, productos y servicios. Se invertirán 4,3 millones de euros que permitirán movilizar 8,6 en sectores tan importantes como las industrias auxiliares conserveras, las TIC o el mundo automovilístico, entre muchos otros.

Las siete urbes gallegas contarán con centros de ciberseguridad

Las siete ciudades gallegas contarán con centros de ciberseguridad a través de un plan de digitalización financiado por el Gobierno, que distribuirá más de 3,6 millones de euros entre las urbes. Las subvenciones están vinculadas al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y forman parte de los 89,4 millones que el Gobierno repartirá entre 145 Administraciones locales de toda España.

El Bono Enerxía Peme vuelve a impulsar el ahorro y la eficiencia entre pymes y autónomos

Pequeñas empresas y autónomos de Galicia pueden mejorar el ahorro y la eficiencia energética de sus negocios gracias a la puesta en marcha del programa Bono Enerxía Peme. Estas ayudas, impulsadas el pasado año para reactivar la economía a raíz de la situación generada por la crisis sanitaria de la Covid, se vuelven a convocar dentro del Plan de choque de la Xunta de Galicia. El objetivo es hacer frente a la actual carestía de los productos energéticos y la situación de inflación.

El ‘big data’ está que arde

La digitalización ha impactado de pleno en el ámbito empresarial, que lucha por adaptarse a las nuevas exigencias del mercado y compite por contratar a los profesionales más cualificados. Más que nunca, las empresas buscan a desarrolladores, programadores, arquitectos de ciberseguridad e ingenieros de inteligencia artificial para incorporar a sus plantillas. También a analistas de big data, una de las joyas en el ecosistema digital. Pero no siempre es fácil dar con ellos, ya que faltan trabajadores especializados en este ámbito tecnológico.

Un laberinto burocrático de hasta ocho meses para acceder a los fondos europeos

Papeles, trámites, plazos, costes... Acceder a los fondos europeos se ha convertido para las empresas en un quebradero de cabeza, en un proceso falto de transparencia que puede terminar haciendo perder a España el tren de la transformación económica. La hoja de ruta trazada por el Gobierno está empedrada de complicaciones, de una burocracia asfixiante que puede alargar el proceso de concesión de ayudas hasta ocho meses.

La infravaloración propia lastra que las mujeres entren en grados tecnológicos

Hace años que, afortunadamente, la presencia de la mujer en la universidad se ha normalizado. Hoy son más ellas que ellos en los estudios de grado en España. Sin embargo, hay carreras que parecen seguir vetadas para las mujeres. En especial, las que se relacionan con las disciplinas STEM (acrónimo que incluye ciencia, tecnología, ingeniería y también matemáticas). Las cifras así lo muestran. En el ámbito de la educación, ellas tienen mucha presencia (77,9% por 22,1% los chicos), según datos del Ministerio de Universidades.

Páginas