El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) tiene clara la línea que debe seguir en los próximos años para que el sector siga teniendo un papel central en la economía gallega, tanto en términos productivos como sociales. Tanto es así que Clusaga aprobó, en la última asamblea general, su Plan Estratégico 2021-2025.
Este documento se convertirá en la hoja de ruta que la organización seguirá en los próximos años y se basará en la innovación, la digitalización, la sostenibilidad y la internacionalización, así como en el impulso del talento y la promoción del emprendimiento. También se dio luz verde a la configuración de la nueva junta directiva.
La hoja de ruta del clúster reseña la necesidad de promover la sostenibilidad y la bioeconomía dentro de las compañías para favorecer la transición hacia un sector más sostenible. Algo que Clusaga podrá lograr tras haberse convertido en uno de los seleccionados de la iniciativa ‘Hacia una transición verde’ promovida por la Comisión Europea. A través de este proyecto, el clúster trasladará formación y asesoramiento sobre oportunidades, herramientas y tecnologías de transición verde a sus empresas asociadas.
Incorporó seis vocales a su junta: Ismael Martínez (CLUN), Diego Pérez (Gadis), Margarita Hermo (Jealsa), Isabel Cañas (Congalsa), Andrés Faíña (UDC) y Pedro Arenas (Ceamsa).
Fuente: El Correo Gallego