Combustible ecológico para reducir el consumo del coche

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento
En la carrera por fabricar coches menos contaminantes, el hidrógeno es una de las soluciones más deseables por la reducción de emisiones a la que contribuiría este combustible. Una prestación a la que se opone, sin embargo, el elevado coste económico que supone la producción en serie de los depósitos este carburante.
 
Una empresa vasca ha decidido dar un paso adelante para superar esta problemática y para ello ha desarrollado una tecnología pionera que es capaz de producir hidrógeno a un bajo coste económico.
 
"Vimos que cada vez más empresas del sector de transporte requieren combustibles menos contaminantes y económicos, por ello apostamos por producir el hidrógeno que puede dar una solución eficaz a esta necesidad", explica Edel Pons, director de Ekoenergo.
 
En la práctica, el hidrógeno se obtiene erróneamente do gas natural, mientras que únicamente una leve porción se obtiene de electrólisis, un proceso económicamente caro.
 
Una vez acometida esta fase, el hidrógeno se deriva a partir de un proceso de electrólisis que rompe la molécula de agua por electricidad. "Hemos mejorado esta parte con una señal más variable que permite optimizar el rendimiento de este proceso y reduce los costes de producción", relata el responsable de la firma tecnológica vasca.
 
La tecnología desarrollada por esta empresa posibilita una reducción del coste económico de hasta un 15%, en comparación con otros métodos.
 
A esta ventaja práctica, el sistema ideado por la firma Ekoenergo contribuye a reducir el consumo de combustible de barcos pesqueros y vehículos en un porcentaje cercano al 30%.
 
"Es una rebaja muy sensible que puede ayudar a que las empresas de estos vean el hidrógeno como una alternativa válida para sus transportes diarios", indica Pons.
 
Reducción de emisiones
 
Entre las prestaciones que puede ofrecer este combustible del futuro, los responsables de la empresa aluden a la reducción en la emisión de gases contaminantes. Entre ellos destacan la rebaja de un 90% en la emisión de óxidos nitrosos. "La temperatura del motor se rebaja y ello contribuye a aumentar la eficiencia termodinámica del motor que ayuda a rebajar las emisiones contaminantes".
 
Junto a estos beneficios el hidrógeno que elaboran en esta empresa ubicada en el Parque Tecnológico de Álava posibilita su uso para alimentar otra clase de aparatos domésticos. "Hemos diseñado este combustible para poder abastecer sillas de ruedas u otros electrodomésticos del hogar", concluye.
 
(Fuente: El Mundo)