El concurso de fotografía a través de Instagram que promueve Galiciencia está abierto a alumnado y profesorado de Secundaria, Bachillerato y FP de toda España

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

Galiciencia es la mayor feria científica que se celebra en nuestra comunidad, promovida por el Parque Tecnolóxico de Galicia -Tecnópole- desde el año 2006. Busca acercar la ciencia a la sociedad, en particular a los estudiantes de Primaria, Secundaria, FP y Bachillerato. Se desarrolla en colaboración con la Consellería de Economía, Industria e Innovación y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación. Esta 18ª edición se celebrará en el mes de mayo, con el lema “Aeronáutica y Aeroespacial”.

Además del concurso de proyectos, se convoca un concurso de fotografía a través de Instagram. Este certamen está abierto a todo el alumnado y profesorado de Secundaria, Bachillerato y FP de los centros educativos de toda España. Partiendo de un enfoque libre y abierto, las fotografías deben tener como punto de referencia cualquier objeto o entorno relacionado con la temática de esta edición de la feria, “Aeronáutica y Aeroespacial”. El plazo para presentarlas finaliza el próximo 24 de abril.

Todos los que deseen participar en este concurso deberán seguir el Instagram de Galiciencia. Tendrán que subir sus fotografías a través de esta red social, etiquetando a Galiciencia con el hastag #concursogalicienciaonline2023. Es necesario además indicar el título de cada instantánea, así como el centro educativo al que pertenece cada participante.

Cada persona podrá presentar un máximo de tres fotografías. Las instantáneas pueden ser tanto en blanco y negro como en color. Los participantes deberán ser los/las autores/as de las obras presentadas. Un jurado de expertos decidirá la propuesta ganadora. La resolución se hará pública el 12 de mayo, durante el acto de entrega de premios de Galiciencia 2023. Más información: www.galiciencia.com

Fuente: Tecnópole