Los prestigiosos Cannes Corporate Media & TV Awards han premiado el documental “Tras la estela de Elcano: una travesía en 360º”, realizado por RTVE, Visyon (Mediapro) y la colaboración de Aerocamaras. El trabajo ha recibido el Delfín de Plata en la categoría de Mejor Contenido de Realidad Virtual y vídeos de 360 grados y ofrece al espectador una panorámica inmersiva dentro del buque escuela de la Armada Española.
RTVE y Visyon contaron con los drones de Aerocamaras para la grabación de las espectaculares imágenes aéreas que pueden verse en el documental realizado en 2019, siendo pionero en producirse en 360º. El certamen, uno de los más prestigiosos a nivel internacional, escogió este trabajo entre los 900 candidatos presentados inicialmente.
El documental tenía por objetivo la conmemoración del 500 aniversario de la primera vuelta al mundo marítima, que fue realizada por los españoles Juan Sebastián Elcano y Magallanes entre los años 1519 y 1522. El resultado es un extraordinario vídeo que incluye gráficos, ilustraciones, planos con drones y una recreación de cómo vivieron los marineros aquella travesía histórica.
El galardón de Cannes es el tercero que obtiene “Tras la estela de Elcano: una travesía en 360º”, después de obtener el Globo de Oro al mejor contenido de realidad virtual en el World Media Festival de Hamburgo 2020 y la Mención de Honor de los Premios Webby Awards.
Los drones de Aerocamaras
Aerocamaras ha colaborado con drones dotados con cámaras de filmación 360º y en calidad 4K, capaces de lograr imágenes con una muy alta calidad visual. Los profesionales responsables del pilotaje de los drones fueron Jaime Pereira, CEO de Aerocamaras, y Borja Rodríguez, piloto con más de 7 años de experiencia. Actualmente, la operadora de drones cuenta con los modelos DJI Mavic 2 Pro y el DJI Matrice 600 PRO y siempre está a la vanguardia en la adquisición y desarrollo de UAS tecnológicamente adaptados a las demandas sociales, gracias a un equipo propio de I+D+i.
Fuente: Aerocamaras