Drones gallegos que llevarán la comida a yates de lujo en Ibiza (Tecnópole)

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

Los yates que se hallen fondeados en Ibiza ya no tendrán que recurrir a sus lanchas para acercarse a la costa y comer en un exclusivo restaurante. La empresa Aerocamaras, con sede en Lalín, pondrá sus drones al servicio de una aplicación que permitirá servir los menús y las bebidas directamente en las embarcaciones. Para ello se ha aliado con GEIC, una empresa de asesoramiento y gestión de infraestructuras portuarias. Así llega el delivery más exclusivo del mundo, bautizado como Drone to Yacht, que dispone de su dirección en Internet.

«El mecanismo es sencillo: un usuario selecciona desde su embarcación qué quiere comer y hace el pedido a través de la aplicación o de la web del servicio a un restaurante concreto», explican desde la empresa gallega. En el otro lado de la app, el restaurante recibe el pedido y se pone manos a la obra. El personal de cocina prepara los platos seleccionados, los empaqueta y los entrega al operador del dron. En este momento se procede a localizar la ubicación de la embarcación, se coloca el pedido en la aeronave para que despegue en las proximidades del restaurante y haga la entrega en el propio yate sin necesidad de que haya contacto.

El servicio ya ha comenzado en Ibiza. El objetivo de la compañía es expandirse por el resto de enclaves de las costas españolas en los próximos meses y planea desembarcar en diversos puertos italianos. Además, también disfrutarán de la comida aerotransportada por drones españoles en el Caribe, donde la alianza empresarial comenzará a operar a lo largo de este año.

La empresa gallega ha desarrollado un dron eléctrico que hace envíos de cortas distancias de un modo rápido. La aeronave no tripulada cuenta con una velocidad máxima de 32 nudos y con un sistema de carga y suelta con un carrete de 20 metros. En un futuro, la empresa estudia extender el servicio a otros productos, como cremas solares, gafas de sol o incluso medicamentos y material de urgencia.

«Uno de los avances es el compromiso medioambiental, con la reducción del uso de combustibles contaminantes, al emplearse aeronaves eléctricas que no emiten dióxido de carbono», explican desde la firma gallega.

Aerocamaras es la compañía de drones referente en España, pionera en desarrollo, formación, ventas y servicios profesionales con aeronaves no tripuladas. En 2021 la empresa espera alcanzar un volumen de negocio de 5,9 millones de euros, duplicando las cifras del año anterior. Tiene 75 empleados y lidera el sector de la formación como mejor escuela de pilotos de drones, avalada por más de 20.000 alumnos. La empresa cuenta con centros de formación de pilotos que se han convertido en una referencia nacional, con más de 30 escuelas repartidas a lo largo de todo el país. En el departamento de desarrollo participan ingenieros especializados, aeromodelistas y pilotos de pruebas.

Fuente: La Voz de Galicia