El Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han suscrito un convenio por el que ambas entidades trabajarán conjuntamente para potenciar el acceso de autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) de Galicia a los programas de financiación directa del ICO.
El ICO, a través de su canal de banca minorista, ofrece la posibilidad de solicitar financiación a través de ICOdirecto o de ICO-SGR para desarrollar proyectos de inversión o cubrir necesidades de liquidez.
ICOdirecto es un producto dirigido a autónomos y pymes, con más de un año de antigüedad ejerciendo su actividad empresarial, que quieran solicitar directamente al ICO un préstamo para financiar inversión o liquidez por importe máximo de 200.000 euros.
A través de ICO SGR los autónomos y empresas pueden solicitar préstamos directamente al ICO de hasta 600.000 euros para financiar inversión o liquidez. Las operaciones que son aprobadas están avaladas al 100% por las Sociedades de Garantía Recíproca. El ICO por su parte a través de CERSA, avala a las SGR el 50% de las operaciones formalizadas.
Con el acuerdo alcanzado entre ambas instituciones, los autónomos y pymes gallegos que requieran asesoramiento durante el proceso de solicitud de ICOdirecto o de ICO-SGR pueden ponerse en contacto con la organización empresarial gallega, donde les indicarán cómo completar su petición de financiación. Además podrán informarse sobre la documentación que tienen que aportar, especialmente aquella de tipo financiero.
La CEG prestará su labor de difusión y asesoramiento a las empresas gallegas sobre estos productos financieros en colaboración con las confederaciones provinciales de empresarios de A Coruña (CEC), Lugo (CEL), Ourense (CEO) y Pontevedra (CEP).
Asimismo, este acuerdo contempla la organización conjunta de jornadas informativas y formativas dirigidas a autónomos y empresas sobre los instrumentos financieros que gestiona el ICO.
(Fuente: ICO)