El crecimiento exponencial de la firma Aerocámaras, que cumple tres lustros de vida en el 2022, que se sitúa cada año en tasas de crecimiento por encima del 50% y que ronda los diez millones de ventas cautivó el interés de los fondos de capital privado. Las negociaciones posibilitaron que uno de ellos, Nexxus Iberia, acabe de cerrar la adquisición de una parte significativa de la empresa, que en estos momentos lidera en nuestro país el desarrollo, formación, ventas, gestión aeronáutica y servicios profesionales con drones.
Con este socio estratégico, desde Aerocámaras se busca desarrollar un ambicioso plan de crecimiento tanto en España como a nivel internacional, así como impulsar también el desembarco en Norteamérica. En estos momentos la firma está presente en España y Portugal, pero ha iniciado un proceso de expansión con la adquisición de empresas del sector tanto en Estados Unidos como Latinoamérica dentro de su proyecto de expansión internacional. Trabaja en numerosos países tanto europeos como africanos y latinoamericanos para empresas de primer nivel como Repsol, Abertis, Acciona, Bayer o Gamesa.
Para Jaime Pereira, fundador de Aerocámaras, la asociación con Nexxus Iberia supone «un hito clave para nuestra internacionalización en Europa y América y para mantener nuestra posición de liderazgo como proveedor de soluciones 360 grados del sector de los drones» tanto en España como Portugal. Incidió además en que «Aerocámaras ha asentado las bases y cuenta con el equipo técnico y humano adecuado para continuar como referentes en el sector; estamos más que motivados con la entrada de Nexxus y preparados para un crecimiento exponencial».
Desde el fondo de capital privado, Pablo Gallo, uno de sus socios, incidió en que «estamos encantados de asociarnos con Aerocámaras para apoyar a la empresa en su plan de crecimiento nacional e internacional». «Estamos convencidos -dijo- de que la compañía tiene un posicionamiento sólido en un mercado que se encuentra en ebullición gracias a la gran contribución del empleo de drones en nuevas industrias a nivel de ahorro de costes, reducción de riesgos laborales, mejora de prestaciones e impacto medioambiental».
La empresa de capital privado formalizó con la firma gallega su novena inversión de su primer fondo, contando con el asesoramiento en esta transacción de V4 Financial Partners, Andersen, Deloitte, Attalea Partners y Aon. Mientras, Abanca y Cuatrecasas actuaron como asesores financiero y legal de Aerocámaras, encargándose Tresmares de proporcionar un paquete de financiación para la adquisición y apoyo en el futuro crecimiento de la compañía de drones.
Fuente: La Voz de Galicia