Galicia, Asturias y Cantabria formalizaron la creación del Superclúster Atlantic Wind (SAW), una alianza para impulsar la energía eólica marina en el mar Cantábrico, que parte de tres clústeres del sector integrados por 112 empresas.
Se trata de los principales clústeres industriales de las regiones del norte de España: Sea of Innovation Cantabria Cluster (SICC), Galician Offshore Energy Group (GOE-ASIME) y Consorcio Tecnológico de la Energía de Asturias (AINER). Firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar una estrategia compartida que posicione al norte de España como un referente internacional de la energía eólica offshore, tanto en el desarrollo de proyectos de demostración y en el impulso comercial de esta alternativa eólica, como en la consolidación de una cadena de valor propia con proyección internacional.
El SAW es una alianza abierta en la que se espera, a corto plazo, la incorporación de otras asociaciones de la zona noratlántica. A pesar de que se trata de un mercado que todavía no ha despegado en España, las empresas representadas en la alianza son actores de relevancia internacional tanto en el desarrollo industrial como tecnológico del sector. En el escenario internacional, por citar algunos ejemplos, el norte de España cuenta con desarrolladores, fabricantes de turbinas como Siemens Gamesa o empresas como Navantia y Windar, además de una amplia cadena de proveedores y centros de investigación.
Fuente: Faro de Vigo