Galicia busca proyectos para ser líder en hidrógeno verde

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

«Liderar el despliegue del hidrógeno verde en Galicia». Es el objetivo fijado por el vicepresidente segundo y conselleiro de Industria, Francisco Conde. En concreto, la Xunta pone el foco en localizar iniciativas para implantar plantas de producción de este gas renovable en la comunidad; fabricar componentes como los electrolizadores, compresores o pilas de combustible; adaptar equipos que ahora funcionan con combustibles fósiles; identificar posibles usos de este gas como materia prima para el transporte, la industria o para su utilización residencial, y apoyar el desarrollo de investigaciones.

Conde indicó que la meta es que la Xunta pueda «definir las líneas estratégicas de actuación e identificar proyectos para fortalecer la cadena de valor y los posibles usos y demandas» ligadas al hidrógeno, que se producirá a partir de fuentes renovables como la eólica.

Esta tecnología protagoniza, de hecho, uno de los cuatro proyectos tractores que conforman el Polo para la transformación del tejido productivo gallego. La planta recalará en As Pontes y el proyecto lo impulsa Reganosa. Tendrá 50 megavatios ampliables a 100 y la idea es inyectar a la red de gasoductos y suministrar a la industria para así contribuir a la descarbonización. En paralelo, Endesa proyecta otra instalación, también en As Pontes, con un electrolizador de 100 MW asociado a seis parques eólicos que suman 611 MW.

En un contexto en el que el 40% de los 70.000 millones de euros previstos en el Plan de Recuperación del Gobierno central irán destinados a promover la transición hacia un modelo energético renovable, Juan Rodríguez Fernández Arroyo, el director del departamento de energía del Inega, indicó que la Xunta aspira a que ningún proyecto «de interés para Galicia se quede sin desarrollar por falta de alternativas de financiación». Así, al margen de los fondos Next Generation que se capten, la Xunta facilitará recursos del marco financiero europeo 2021-2027.

Fuente: El Progreso