Galicia crea una unidad de investigación para regular el tráfico de drones

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) y la empresa everis Aeroespacial, Defensa y Seguridad (everis ADS) han lanzado AIRUS, la unidad Mixta que pretende automatizar la gestión integral del espacio aéreo que van a ocupar los drones en vuelo.

Se trata de una solución tecnológica para controlar a los drones pues "la gestión del tráfico aéreo es un problema que aún está por resolver" y dependerá también de la regulación que se está elaborando, explicó el vicepresidente ejecutivo de everis, Juan Bosco, durante la presentación de la Unidad.

Lo que pretenden, ha detallado, es que "dos drones puedan volar en la misma zona al mismo tiempo" y así estar un poco más cerca de esa "imagen futurista" en la que miles de drones sobrevolarán las ciudades para realizar servicios como el reparto de paquetería.

En esta línea, la directora de la división de sistemas aéreos no tripulados de ITG, López Fidalgo, ha matizado que "desde el punto de vista tecnológico es un gran reto" porque tiene como perspectiva de mercado que en unos diez o quince años sea posible que en las ciudades haya miles de drones volando.

"El problema es hacer que todo esto funcione de manera eficiente garantizando la seguridad de personas y edificios", ha indicado López Fidalgo, que ha destacado que con el AIRUS se adelantan al marco regulatorio para "tener servicios punteros" que sirvan para competir en este mercado.

Los operadores de drones van a pagar por usar estos servicios y reservar la zona en la que van a volar, un trámite que agiliza esta tecnología automatizada que permite validarlo y gestionar el espacio "en cuestión segundos".

En la presentación, la directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha señalado que "no hay política de I+D+i que no esté sustentada en la colaboración" y ha destacado que este es un caso de éxito de muchas de las unidades mixtas que se han elaborado en Galicia.

También ha anunciado una nueva línea de ayudas para este tipo de iniciativas que lanzarán esta semana y para la que dedicarán dos millones de euros a nuevas unidades mixtas.

(Fuente: El Correo Gallego)