Galicia potenciará la I+D+i para hacer frente a la crisis

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

El Gobierno autonómico constituyó una comisión interdepartamental para gestionar las políticas de I+D+i, que tendrá como objetivo prioritario “potenciar la planificación y coordinación de los objetivos, actuaciones, instrumentos y fondos” de la comunidad en estas materias. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, reiteró, durante el acto de la puesta en marcha del grupo, el compromiso de su Ejecutivo con una “economía basada en el conocimiento” y se declaró consciente de que es “probablemente la única salida que tiene Europa para mantener su posición en el mundo y seguir siendo una región competitiva”.

Toda la estructura de la comisión, asegura la Xunta, trabajará para dar una respuesta “eficaz y eficiente” a los nuevos retos derivados de la pandemia, “como ya se hizo de la mano del sistema gallego de I+D+i” y como se seguirá haciendo a través de los fondos europeos, como el caso de los Next Generation. A la vez, implantará un sistema permanente de seguimiento y evaluación para identificar mejoras en las políticas de innovación y desarrollo gallegas que permitan seguir avanzando.

La comisión está presidida por el vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, mientras que la directora de la Axencia Galega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, será la vicepresidenta. Estarán representadas en ella las direccións xerais de Planificación e Orzamentos; Política Financeira, Tesouro e Fondos Europeos; Comercio e Consumo; Calidade Ambiental, Sostenibilidade e Cambio Climático y Desenvolvemento Pesqueiro. También figuran la Escola Galega de Administración Pública (EGAP); la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega); el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape); la Axencia Galega de Industria Forestal (Xera); la Secretaría Xeral de Universidades; la Axencia Galega para a Xestión do Coñecemento en Saúde (ACIS); la Secretaría Xeral de Igualdade y la Axencia Galega de Calidade Alimentaria (Agacal), así como el área de gestión de la Axencia Galega de Innovación (Gain).

Fuente: El Correo Gallego