Galicia producirá los fármacos más avanzados contra el cáncer

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

Galicia no tiene ningún hospital incluido en el plan de terapias con CAR-T, el tratamiento más avanzado contra el cáncer, pero al menos contará con un centro de producción de estos medicamentos que se pondrá en marcha este año. Se trata de una terapia celular innovadora y personalizada que revolucionará el modo de tratar el cáncer y supondrá un punto de inflexión, ya que tiene una “alta eficacia” y ofrece esperanzas a pacientes “que ya agotaron todas las vías de curación”, según explicó la Consellería de Sanidade.

Lo que hará Galicia, a través de Galaria y el Complejo Hospitalario de Santiago, es elaborar estos fármacos participando en las líneas de investigación de otros centros nacionales de referencia. En este caso, la alianza es con el Hospital Clinic de Barcelona, pionero en estas terapias en España.

Aunque la Xunta pidió contar con un centro para aplicar este tratamiento, el Gobierno central no lo autorizó. Así, desde finales de 2018, cuando por primera vez se puso sobre la mesa la posibilidad de participar en el plan de terapias con CAR-T, desde ocho de los hospitales gallegos y de las cuatro provincias, se han formalizado hasta un total de 22 solicitudes de valoración para poder acceder a este tipo de terapias, de los que al menos fueron aceptadas doce. Estos pacientes tuvieron que irse a otras comunidades autónomas para recibir el tratamiento.

En todo caso, el proyecto de producir estos medicamentos, para el que habrá 3 millones de euros este año, es uno de los “ejes fundamentales” de la Administración gallega en materia sanitaria. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, destacó que esta terapia consiguió “la remisión total” del cáncer entre un 50% y un 80% en pacientes con un pronóstico de supervivencia que no superaba los seis meses y para los que no existía alternativa.

Fuente: Faro de Vigo