Galiciencia online 2021 se celebrará a finales de mayo bajo la temática “La innovación Post-COVID a través de la revolución del talento”

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

El Parque Tecnolóxico de Galicia -Tecnópole- promueve desde el año 2006 Galiciencia, la mayor feria científica que se celebra en nuestra comunidad. Busca acercar la ciencia a la sociedad, en particular a los estudiantes de Primaria, Secundaria, FP y Bachillerato, contribuyendo a despertar en ellos las vocaciones científicas. Cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, a través de la Agencia Gallega de Innovación (Gain); y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, presentó la nueva edición de Galiciencia, que, por segundo año consecutivo, será online debido a las restricciones provocadas por la actual situación sanitaria. Esta circunstancia permite ampliarla a todo el ámbito nacional, pudiendo llegar así a más jóvenes interesad@s en la ciencia, la innovación y la tecnología. Esta 16ª edición se celebrará los días 26, 27 y 28 de mayo, con la temática “La innovación Post-COVID a través de la revolución del talento”.

Durante la presentación, el conselleiro señaló que “Galiciencia es talento, ingenio y creatividad”. E hizo hincapié en “la ilusión que todos los años muestran los jóvenes que participan en la principal feria científica de Galicia”. “Hoy, en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, tenemos la oportunidad perfecta para reivindicar que en Galicia la ciencia tiene futuro y, sobre todo, la ciencia tiene nombre de mujer” -destacó-.

En la búsqueda de la igualdad de género en el entorno de la I+D+i

Una de las principales novedades de la Galiciencia online 2021, en consonancia con la actividad de Tecnópole de promoción del STEM femenino, es que habrá un premio especial para el mejor proyecto liderado por una muchacha. El objetivo de esta iniciativa es contribuir a la igualdad de género en el entorno de la I+D+i desde la etapa educativa, promoviendo la participación y el liderazgo femeninos en los proyectos científicos y tecnológicos.

En cuanto a la participación femenina en las diferentes ediciones de Galiciencia, en lo relativo a la elaboración y presentación de proyectos, los datos muestran una tendencia al alza. En los últimos tres años se observa que la participación femenina supera a la masculina, llegando a conseguir el 60 %.

Toda la información estará disponible en la página web de Galiciencia para que l@s interesad@s puedan ir enviando sus proyectos: www.galiciencia.online.

Fuente: Tecnópole