La firma tecnológica gallega Coinscrap, que da nombre a una aplicación que nos permite redondear nuestras compras con tarjeta de crédito o débito pasando la diferencia entre la compra y el redondeo a una cuenta de ahorro, se alió con el Banco Santander para proporcionar a los clientes de la financiera una solución que les permita ahorrar de la manera más sencilla, útil, eficiente y eficazmente posible.
El acuerdo responde al objetivo del banco de “convertirse en la mejor plataforma digital de servicios financieros del mundo”. Al amparo de este desafío, inició un trabajo conjunto con la empresa fintech Coinscrap Finance, con sede en el Parque Tecnolóxico de Galicia, con la que desarrolló la herramienta Hucha Santander. Se trata de “una solución sencilla, automática e intuitiva que ayuda a los usuarios a ahorrar de manera divertida y sin esfuerzo”, explican.
Este módulo de microahorro permite a los clientes alcanzar sus objetivos mediante la configuración de reglas automáticas, como el redondeo de las compras o los traspasos periódicos. Además, señala el Santander, “el usuario puede personalizar sus metas de ahorro con un nombre e imagen a su gusto y definir un límite temporal para conseguirlos, lo que aumenta su compromiso y motivación”. Además, se permite aportar a la Hucha una cantidad definida por el cliente con los goles de su equipo de fútbol favorito de la Liga Santander o realizar aportaciones puntuales, así como compartir las metas establecidas.
Entre las ventajas de esta herramienta se encuentra la posibilidad de disponer de nuestro saldo en cualquier momento, pues el dinero se acumula en la Hucha Digital, una cuenta corriente sin comisiones y de contratación digital donde los ahorros están 100% seguros. Otras funcionalidades de la Hucha son los traspasos entre objetivos, las alertas de cumplimiento, la posibilidad de ver el saldo de todas las metas o qué movimientos fueron los que generaron el ahorro.
Fuente: Código Cero