Hispamoldes, la planta ourensana que fabrica piezas en inyección para diferentes proveedores, cambia de dueños y pasa a estar controlada por el grupo italiano SAPA, que adquirió una participación mayoritaria de la compañía. La operación se cerró con Quarza Inversiones, un fondo de inversión fundado en el año 2019 por Cristian Abelló y que, según indicaron fuentes oficiales, continuará formando parte del accionariado de Hispamoldes.
La integración de la planta ourensana en SAPA ha dado lugar al nacimiento de Grupo Indea, que quiere crear un proveedor líder en la industria europea de la movilidad sostenible. «Además de significar nuestra entrada en el mercado español y marroquí, se trata de una adquisición totalmente complementaria que nos permitirá adoptar nuevas tecnologías de producción», explicó Giovanni Affinita, consejero delegado de SAPA en España.
Por su parte, Quarza, que desembarcó en la planta ourensana en el año 2019, considera que esta operación supondrá un «significativo paso adelante para Hispamoldes, pues le servirá de palanca para acelerar su crecimiento y alcance, así como su fortaleza competitiva, al contar con mayores capacidades a todos los niveles», señaló Cristian Abelló, presidente del fondo inversor.
Presencia en Marruecos
Hispamoldes, con sede central en el Parque Tecnolóxico de Galicia, es un referente español en la inyección de piezas termoplásticas y la fabricación de moldes y utillajes para la inyección. Se trata de una de las principales empresas de las auxiliares de la automoción en la provincia de Ourense. Tiene más de 350 empleados repartidos en sus cuatro plantas de producción (tres en España y una en Marruecos) y factura alrededor de 38 millones de euros. Dentro de la industria del automóvil, cuenta como clientes con compañías tan relevantes como Grupo VW, Pastic Omnium, Grupo Samvardhana Motherson o Kostal, entre otros. Su integración en SAPA, precisan fuentes oficiales, no implicará ningún cambio en su estructura directiva.
Los nuevos accionistas mayoritarios de Hispamoldes son una compañía líder en inyección de plástico para el sector de la automoción en Europa. Sirven a grandes fabricantes de automóviles europeos, como Stellantis, grupo Volkswagen, Ferrari o BMW, entre otros. Cuenta con ocho plantas de producción alrededor del mundo, sumando más de 1.500 empleados y unos ingresos de 250 millones de euros en el año 2022. El grupo produce más de 61 millones de piezas de automóvil al año, incluidos interiores, carrocería y compartimentos de motor y pertenece a la familia Affinita, que fundó el negocio en el año 1974. Se trata de un proveedor directo de algunos de los principales fabricantes del sector y que apuesta por la innovación.
Fuente: La Voz de Galicia