Hay revoluciones que llegan para quedarse y la de la tecnología, aplicada en la gestión de procesos, es una de ellas. Las herramientas de análisis que utilizan la inteligencia artificial y el llamado big data no son cosa del futuro, sino del presente, y cada vez hay más empresas interesadas en ellas para mejorar sus resultados.
El potencial de estas tecnologías lo conocen bien los profesionales que están detrás de InVerbis, una spin-off incubada en el Centro Singular de Investigación en Tecnoloxías Intelixentes (CiTIUS) de la USC. Sus investigadores han desarrollado una plataforma que mejora la productividad a partir de técnicas sustentadas en la IA y en el manejo de grandes volúmenes de datos. La clave está en el uso de algoritmos originales que se enmarcan en una categoría de la inteligencia artificial conocida como minería de procesos. Gracias a esto, la herramienta que han desarrollado puede generar visualizaciones e informes inteligentes para conocer cómo se están ejecutando los flujos de trabajo en sectores de todo tipo y automatizar operaciones de manera rápida y efectiva.
«Para evaluar su desempeño, las empresas se fijan en una serie de métricas, como si la producción ha aumentado o si los costes han sido mayores, y en base a eso toman decisiones. El problema es que lo hacen de forma sesgada porque no tienen en cuenta toda la información de la que podrían disponer», apunta Alejandro Ramos, director de I+D+i de InVerbis, que explica que «más que fijarse en el resultado de las cosas, la cuestión es por qué se ha llegado a esos resultados». Sobre eso actúa InVerbis, que reconstruye los procesos a partir de los datos que tienen, que en ocasiones son muchos más de los que las empresas creen. «Cada vez tenemos más información gracias a la digitalización y todo eso nos sirve a nosotros para reflejar cómo se está trabajando y poder localizar así problemas que nos permitan mejorar los resultados», afirma el director de I+D+i de InVerbis.
Industria del automóvil
A pesar de que la plataforma contempla el análisis de actividades en diferentes sectores, InVerbis mira con especial interés a la industria del automóvil, con la que empezará a trabajar de forma estrecha gracias al Clúster de Automoción de Galicia. Su proyecto ha sido seleccionado para formar parte del programa Business Factory Auto, gracias al cual podrán seguir desarrollando la herramienta en colaboración con esta industria.
Fuente: La Voz de Galicia