Es mucho lo que ya se conoce del cáncer y sus mecanismos, pero muchos procesos todavía se desconocen y los investigadores siguen trabajando para desvelar todos sus secretos. Uno de ellos acaba de ser desvelado por un equipo del Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS), de la Universidade de Santiago (USC).
Se trata, en esta ocasión, de una llave que podría cerrar el paso a las metástasis, a su formación en las células tumorales. El grupo liderado por Román Pérez-Fernández –junto a Samuel Seoane, Leandro Ávila y Anxo Martínez– acaba de desvelar que una proteína, la POU1F1, es capaz de modificar el fenotipo o características de las células cancerosas y favorecer la progresión tumoral y la metástasis. El hallazgo, que abre la puerta a nuevas y esperanzadoras estrategias terapéuticas en cáncer, acaba de publicarse en la prestigiosa revista Oncogene.
Es de sobras conocida la reprogramación metabólica del cáncer, pero los factores específicos que la regulan (generación de lactato) y sus efectos en las células todavía no se conocen bien. Es por ello que este descubrimiento es clave para conocer qué factores influyen más a la hora de que una célula normal se vuelva tumoral y ésta, a su vez, en metastásica.
En este trabajo, utilizando líneas celulares de cáncer de mama, cultivos primarios humanos de tumores de mama y modelos de ratones inmunodeficientes, el equipo coordinado por Román Pérez demostró que el factor de transcripción POU1F1 está relacionado con la reprogramación metabólica en las células del cáncer de mama y con la activación de los fibroblastos, el tipo más común de las células de la masa tumoral. “El lactato aumenta la proliferación, la migración y la invasión de las células del cáncer de mama. Además, activa los fibroblastos normales transformándolos en fibroblastos asociados al cáncer”, explica el investigador.
“Sus datos indican que POU1F1 induce una reprogramación, modificando tanto las características de las células cancerosas como de los fibroblastos, y promoviendo la progresión tumoral”, explica el primer firmante del artículo, Anxo Martínez-Ordóñez. Además, “el análisis de datos de pacientes con cáncer de mama demostró que la expresión de POU1F1 / LDHA se asoció con un peor pronóstico”, concluyen.
Fuente: El Correo Gallego