En el marco del programa Innpacto 2011, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, se desarrolla el proyecto SHE (Smart Home Energy), una plataforma de gestión de eficiencia energética para usuarios residenciales.
Los sistemas de representación de imágenes en tres dimensiones han mejorado notablemente en los últimos años. Hemos pasado de las gafas de colores a pantallas que son capaces de mostrarnos impactantes videos tridimensionales “a ojo pelado”. Sin embargo, parece que lo mejor aún no ha llegado.
El nuevo servicio de laboratorio de biotecnología es una instalación dotada con los más modernos equipamientos que Tecnópole –Parque Tecnolóxico de Galicia- (Ourense) pone a disposición de empresas y centros en una iniciativa sin precedentes para facilitar el acceso a tecnología necesaria en el desarrollo de actividades de I+D+i centradas en el sector bio bajo unas condiciones de uso muy ventajosas.
Técnópole, con la colaboración de Ernst&Young Abogados, organiza el próximo 15 de noviembre una jornada sobre las novedades fiscales aplicadas en 2011 y las previstas para el próximo año.
Gaélica Solar, empresa del sector de las energías renovables ubicada en Tecnópole, ha iniciado la actividad en su nueva factoría con la producción de cuatro nuevas versiones de farolas LED, denominada por sus creadores como “la mejor farola autónoma solar del mercado”.
El grupo T-Solar, instalado en el Parque Tecnolóxico de Galicia, anunció la ampliación de su programa de expansión internacional con la construcción de 61 nuevos megavatios (MW) en India y Perú. La puesta en marcha de sendos proyectos en ambos países supone una inversión conjunta de 156 millones de euros y convierte a la compañía gallega en la primera española que conecta una planta solar en la península hindú.
El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), ha aprobado la convocatoria de 2012 para la Comunidad Autónoma de Galicia de las subvenciones destinadas a fomentar la cooperación estable público-privada en investigación y desarrollo (I+D), en áreas de importancia estratégica para el desarrollo de la economía.
El VI Encuentro Fedit de Centros Tecnológicos, celebrado en Málaga, sirvió de escenario para la entrega del I Premio Fedit de Innovación, que este año se enmarcó en el Año Internacional de la Química 2011. El jurado galardonó la iniciativa titulada ‘Diseño sistema catalítico de eliminación de contaminantes en vehículos diésel’, presentada por el Centro Tecnolóxico de Automoción de Galicia (CTAG).
La Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif), integrada en la Unión Española Fotovoltaica (Unef), desvelóen Santiago de Compostela la situación de la energía fotovoltaica en Galicia. Primera Comunidad Autónoma en producción de silicio, la materia prima básica de los paneles solares, Galicia no ha aprovechado el despegue experimentado en los últimos años, pero cuenta con sobrado potencial para ello.
Empresarios, investigadores, universidades y representantes de sociedades de capital riesgo y de la administración, junto con una delegación de este mismo perfil procedente del Reino Unido, se dieron en la Oxford Innovation Society (OIS) Meeting and Dinner, un evento que ha recalado por primera vez en España en sus veinte años de historia de mano de la Fundación Barrié y de Isis Innovation, la empresa de transferencia de tecnología de la Universidad de Oxford.
La Comisión Europea ha publicado en su Diario Oficial (DOUE) del 25 de octubre de 2011 la convocatoria de propuesta para el programa de trabajo Ideas 2012 del Séptimo Programa Marco (VII PM) para proyectos de investigación conjunta.
En España existen cerca de 2.600 plataformas diferentes destinadas al fomento del emprendimiento: 42 nacionales, 30 autonómicas y 2.502 regionales y locales. Esta numerosa oferta, en muchas ocasiones, en lugar de facilitar los trámites a quienes deciden iniciar una actividad empresarial lo que hace es dificultarla. En ese contexto nace el Foro Ayuda a Emprender, cuya primera edición se celebró en el CaixaForum Madrid, patrocinado por el Ministerio de Industria, la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio y La Caixa.