Newsletter

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

Abierto el plazo de solicitud de ayudas del programa Innplanta a través de Tecnópole

Las ayudas del programa Innplanta han sido convocadas mediante publicación en el BOE el pasado 4 de junio. El plazo continuará abierto hasta el próximo 27 de junio y todas las empresas y centros de Tecnópole interesados en solicitarlas deben presentar la documentación a través de la sociedad gestora antes del día 23 de junio. 

Tecnópole celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con el II Concurso Fotográfico ‘Tecnoambiental’

Parque Tecnolóxico de Galicia celebra el Día Mundial del Medio Ambiente convocando la segunda edición de su Concurso Fotográfico ‘Tecnoambiental’, abierto a la participación de todos los trabajadores de las empresas y centros tecnológicos de Tecnópole hasta el 30 de junio.

Las pymes y entidades gallegas del sector de las renovables se informarán en Ferrol sobre el tema Energía del Séptimo Programa Marco

Representantes de pymes y entidades gallegas del sector de las energías renovables están convocados a la jornada organizada en el marco del proyecto europeo ER-INNOVA, del que Tecnópole es jefe de fila, sobre las próximas convocatorias del tema Energía y de los Programas Regions of Knowledge y Research Potential del Séptimo Programa Marco (FP7). 

Agroamb amplía instalaciones para triplicar su producción

Agroamb, grupo líder en Galicia en la valorización de residuos biodegradables para fertilización de suelo agricola y forestal, ha comenzado ya las obras de ampliación de sus instalaciones técnicas, situadas en el lugar de Ponte de Outeiro, en Castro de Rei (Lugo), para poder cubrir la demanda que tiene. La empresa cuenta también con un centro de trabajo en Tecnópole.

Formato Verde pone en marcha un sistema pionero de gestión online de contenedores soterrados

La empresa Formato Verde, con sede en Tecnópole, ha puesto en funcionamiento una prueba piloto en el ayuntamiento madrileño de Colmenar Viejo. Se trata de un sistema pionero de gestión online de recogida de residuos urbanos, cuyo objetivo será realizar una recogida más eficiente en tiempo y costes.

Galicia ensaya un coche inteligente diseñado para evitar accidentes de tráfico

Se denominan ITS, sistemas inteligentes de transporte, y han salvado muchas vidas en las carreteras gallegas: radares, paneles informativos, airbags, sistemas de frenado y de control de tráfico. Recientemente se celebró una jornada en Santiago en la que se presentó el programa Siscoga, un proyecto de I+D puesto en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia para interconectar los coches con las infraestructuras viarias y reducir así la siniestralidad en las carreteras.

La sequía de crédito lastra también la inversión empresarial en I+D

La Fundación Cotec reclama a la banca que conceda más préstamos a las empresas innovadoras para evitar que todo el peso recaiga en la Administración. El gasto en I+D cayó un 1,7% en 2010, según el avance hecho público por el INE. Se trata del segundo año consecutivo de descenso desde 1994, provocado por el menor gasto público y la restricción de crédito a las pymes.

El Gobierno central destinará 20 millones a empresas de base tecnológica en 2011

El Consejo de Ministros ha aprobado la firma del convenio entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Empresa Nacional de Innovación, ENISA, que permitirá la implementación en 2011 de una línea de financiación para el desarrollo de proyectos de pequeñas y medianas empresas (PYMES) de base tecnológica (línea EBT). 

Bernat Soria aboga por modelos público-privados en investigación

El catedrático de Fisiología, investigador y exministro de Sanidad Bernat Soria aboga por la colaboración público-privada en investigación como vía para caminar hacia "modelos que permitan funcionar mejor". El científico defendió los "modelos mixtos" en una conferencia organizada por el grupo Agora UDC -que aspirará al Rectorado coruñés en las próximas elecciones- que se celebró en la sede de A Coruña de la Fundación Caixa Galicia y en la que Soria expuso los beneficios de la inversión en investigación para el conjunto de la sociedad. 

El plástico del futuro será de frutas y plumas

Cuando dentro de cientos de años los arqueólogos descubran algún vestigio de la sociedad de hoy, es probable que encuentren antes restos de basura que de arte o arquitectura. Desde que, en 1909, el químico estadounidense de origen belga Leo Hendrik Baekeland obtuvo el primer polímero sintético, la baquelita, vivimos envueltos en un mundo que depende del plástico, uno de los materiales más dañinos para el medio ambiente. Una botella de agua o un vaso desechable pueden tardar entre cien y mil años en ser asimilados de nuevo por la naturaleza.

Tecnología española para atacar los incendios de noche

El gran incendio desatado días atrás en el norte de Ibiza (Baleares) ha sido el desgraciado pistoletazo de salida para la campaña de verano de todos los implicados en lucha contra los incendios forestales. Unos incendios que, en la última década, han arrasado cada año una media de 127.209 hectáreas de superficie forestal, según las estadísticas del Ministerio de Medio Ambiente.

Tecnología para lograr unas carreteras silenciosas

El centro tecnológico español Cidaut investiga una novedosa tecnología destinada a atenuar el ruido de las ciudades. Bajo el paraguas del proyecto Pass By, Cidaut trabaja con nuevos materiales con el fin de fabricar pavimentos de las aceras, carreteras o vías del ferrocarril que reduzcan hasta casi desaparecer las vibraciones, el ruido y la contaminación.

Páginas