Las compañías OHL y ACS están desarrollando un proyecto que busca facilitar el intercambio de información entre un vehículo y la autopista por la que circula con el fin último de mejorar la seguridad y la gestión de la movilidad en estas vías.
En la investigación también participan Indra, Sice, GMV y la Universidad Politécnica de Madrid. Estas empresas y la universidad suponen más del 30% del presupuesto total del consorcio que desarrolla el proyecto que, en total, está integrado por 23 empresas y organismos de investigación de ocho países europeos.
El proyecto -denominado ‘FOTsis’- tiene como objetivo impulsar el desarrollo y la estandarización a gran escala de servicios cooperativos entre la infraestructura y el vehículo que, mediante el uso de nuevas tecnologías, faciliten el intercambio de información entre el centro de control de la autopista y los dispositivos instalados en los vehículos, todo ello con el fin de mejorar la seguridad y la gestión del tráfico.
Los principales beneficios son la mejor gestión de las emergencias e incidencias, la optimización del control de las congestiones de tráfico y permitirá elaborar una más dinámica planificación de rutas. El proyecto contará con ayudas públicas europeas de 13 millones de euros, dado que ha sido seleccionado por la Comisión Europea dentro de la convocatoria ‘Mobility of the Future’ sobre nuevas tecnologías para el transporte por carretera.
(Fuente: UPM)