Olas “calidad gallega” para generar energía

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

Galicia es la comunidad autónoma de España con mayor potencial para generar electricidad con las olas. Lo destaca la Hoja de ruta para el desarrollo de la eólica marina y de las energías del mar en España que ha elaborado el Ministerio para la Transición Ecológica. El borrador del documento destaca que en Galicia y también en Asturias (aunque menos) la generación de energía a partir de las olas, también conocida como undimotriz, “dispone de recurso de gran calidad para su viabilidad y desarrollo” y que en otros territorios con menores posibilidades como el País Vasco ya cuentan con plantas de producción eléctrica a escala comercial.

En Galicia, la eólica marina sigue siendo tema de debate. La propuesta de Iberdrola de instalar dos parques en el norte de la comunidad, frente a la costa de Lugo, fue vista con recelo por parte del sector pesquero. Para intentar llegar a puntos de encuentro entre ambas industrias, la Xunta creó el Observatorio da Eólica Mariña. Recientemente, las consellerías del Mar y de Economía plantearon a este organismo la posibilidad de “desarrollar una zona experimental” para poder investigar la tecnología y su interacción con la actividad pesquera.

El Ministerio para la Transición Ecológica vuelve a incidir en esta posibilidad en su hoja de ruta. Apunta que Galicia presenta los valores de potencial de energía de las olas más elevados de España, con potencias medias de entre 40 y 45 kW/m, y que el mar Cantábrico es la segunda zona en cuanto a recurso con alrededor de 30 kW/m que van disminuyendo de oeste a este.

El documento elaborado por el Ministerio que dirige Teresa Ribera destaca que las tecnologías de energías de las olas presentan un amplio abanico de dispositivos probados, “pero sin converger todavía a un diseño común y a pequeña escala”.

Fuente: Faro de Vigo