Políticas de innovación

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento
  • Arranca la segunda edición del BFFood, la aceleradora para innovadores del sector alimentario

    El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) ha abierto una nueva edición de BFFood, su aceleradora del sector alimentario destinada a ayudar a poner en marcha proyectos innovadores relacionados con este sector. El plazo para poder participar en este proyecto permanecerá abierto hasta el próximo 30 de noviembre.

  • La Xunta abre una nueva convocatoria para seleccionar nuevos proyectos para la aceleradora BFAero

    La aceleradora Business Factory Aero, que forma parte del Polo Aeroespacial de Galicia impulsado a través de la Civil UAVs Initiative de la Xunta de Galicia, ha lanzado su segunda convocatoria para captar talento y seleccionar seis nuevos proyectos innovadores con drones y vehículos no tripulados.

  • C-VoUCHER abre una nueva convocatoria para adoptar la economía circular, ofreciendo financiación a pymes

    C-VoUCHER es la primera iniciativa paneuropea que ayuda a las empresas a remodelar y rediseñar sus cadenas de valor, pasando de modelos lineales a circulares. Esta primera convocatoria para innovadores ofrece 15.000 euros a pymes que desarrollen planes de viabilidad para adoptar soluciones de economía circular.

    Las 18 pymes seleccionadas participarán en un programa de 3 meses de duración, contando con el apoyo de un experto en design thinking y sesiones de asesoramiento con expertos en financiación.

  • A Fundación Cotec abre o prazo de candidaturas para o seu programa de innovación aberta

    La Fundación Cotec abre el plazo de candidaturas para su programa de innovación abierta

    La Fundación Cotec ha abierto hasta el 13 de octubre el plazo de presentación de candidaturas para #PIA2019, la tercera convocatoria de su Programa de Innovación Abierta. El objetivo de Cotec con este programa es seleccionar propuestas de innovación con los que colaborar, a través de un contrato, para desarrollar proyectos de forma conjunta. La ayuda de Cotec puede ser financiera (hasta 40.000 euros) o de otro tipo (asesoría, comunicación y relaciones públicas, etc.).

  • Zendal premia los mejores proyectos en el campo de la salud y la biotecnología

    El Grupo Zendal ha abierto la primera convocatoria de los International Zendal Awards con el objeto de reconocer el trabajo de aquellas instituciones, públicas o privadas, que desarrollen su labor tanto en el campo de la salud animal como humana y que hayan demostrado mérito y compromiso en el ámbito de las vacunas, la prevención y la biotecnología.

  • Licitado un servicio de drones con desfibriladores para quienes sufran una parada cardíaca en el Camino de Santiago

    El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, ha anunciado la contratación del desarrollo de un servicio integral de cardioprotección en el Camino.

    Se trata de un sistema que busca mejorar los tiempos de respuesta en caso de que algún peregrino sufra una parada cardiorrespiratoria, a través de la utilización de drones que, equipados con un electrocardiógrafo y un desfibrilador, podrán acceder de manera más rápida y sencilla al lugar en el que se encuentre la víctima.

  • La aceleradora de contenidos digitales de R da a luz cuatro proyectos

    Una aplicación móvil de reconocimiento facial, un sistema para la identificación de públicos o la explotación de la realidad virtual fueron algunas de las propuestas que se pudieron ver en la jornada tecnológica Demo Day, que organizaron la empresa de telecomunicación R y la agencia autonómica Amtega (Axencia para a Modernización Tecnolóxica) en la Cidade da Cultura.

  • La Xunta pone en marcha la Materioteca de Galicia para impulsar la innovación a través del diseño

    La directora de la Agencia Gallega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, explicó en la presentación de la Materioteca de Galicia en Ferrol que este nuevo recurso aspira a ser “un punto de referencia para todos los profesionales gallegos que investigan, innovan y diseñan en la órbita de los nuevos materiales, tanto para los que los crean como para los que los aplican, y un foco de difusión de la tecnología de materiales con origen en Galicia, para apoyar su proyección internacional”.

  • El I+D del reciclaje con sello “made in Spain”

    Avanzar hacia un futuro sostenible solo es posible si la mirada de quienes van a estar al frente, liderando empresas y proyectos es capaz de conjugar innovación y protección ambiental. Por suerte, cada día son más las startups que utilizan la tecnología en pro del reciclaje y aportan soluciones a los retos a los que se enfrenta el planeta.

  • Acciona, REE y Alén Space, premios Cinco Días a la Innovación

    Ya son 12 años celebrando la fiesta de la innovación y reconociendo a las empresas y proyectos más punteros. El decano de la prensa económica en España ya tiene ganadores de los Premios Cinco Días a la Innovación Empresarial, una cita que, con el patrocinio de Repsol y de CaixaBank, llega a su 12ª edición y recibe cada ejercicio casi un centenar de candidaturas. En esta ocasión, se han presentado más de 90 proyectos en sus tres categorías, de los que han sido seleccionados Acciona, Red Eléctrica Española (REE) y Alén Space.

Páginas