La startup española se ha dado cuenta de que su media naranja es la corporación. Es una de las principales conclusiones que arroja el ‘Mapa del emprendimiento 2018’, estudio realizado por Spain-Startup South Summit que vislumbra datos como que un 80% de los emprendedores tiene entre sus objetivos prioritarios cerrar acuerdos de negocio con una corporación (el mismo porcentaje que persigue generar visibilidad para su startup), mientras que un 72% busca lograr inversión para el proyecto.
As startups españolas teñen dende onte a posibilidade de lanzar, mostrar e comercializar produtos innovadores a través do escaparate global de Amazon. A compañía activa en España Amazon Launchpad, dentro de Amazon.es, cunha selección inicial de 250 produtos que irá ampliando, clasificados en cinco categorías que tamén se verán incrementadas. Electrónica, comida, xoguetes, coidado corporal ou fogar cunha característica común: a innovación.
La pionera iniciativa ATTRACT abre una convocatoria de proyectos de 17 millones de euros para crear un ecosistema de innovación europeo que acelere el desarrollo de tecnologías disruptivas y su impulso hasta los mercados.
El sector biotecnológico gallego se está especializando en agroalimentación, cosmética, medio ambiente, así como en la provisión de servicios de I+D, donde la provincia reúne gran potencial.
H&M Foudation lanza su cuarta edición de su premio anual de la innovación, el Global Change Award, al que destinará un millón de euros a aquellas ideas que reinventen la industria de la moda en su conjunto, con una mención especial a la innovación digital, según ha informado la compañía en un comunicado.
Un total de 23 proyectos de Adif y Adif Alta Velocidad, dedicados completamente a desarrollos sostenibles, han conseguido la totalidad de las ayudas solicitadas al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Estas iniciativas tienen como objetivo, según Adif, “reforzar la contribución del ferrocarril a la lucha contra el cambio climático mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero”. Así, la inversión global supone unos 18,6 millones de euros; el importe total de las ayudas del IDEA asciende a 5,2 millones, un 28% de la inversión global.
Las ayudas para la tercera edición de los premios y apoyo a proyectos 4.0, impulsadas por la Consellería de Economía con un presupuesto de 4 millones de euros, pueden solicitarse hasta el 28 de septiembre.
CaixaBank, Seat, Telefónica, Agbar y Naturgy crearán Start4Big, un centro o hub para que las empresas innovadoras, startup, nacionales e internacionales desarrollen ocho proyectos al año.
Sacyr ha lanzado iChallenges, un plan de innovación abierta que busca dar solución a cinco retos de negocio en el ámbito de actividad de la compañía. Pretende involucrar a emprendedores, empresas emergentes, centros de investigación, universidades, etc. que trabajen con Sacyr en proyectos de colaboración. Las áreas seleccionadas para ello son: smart cities, agua, infraestructuras, ingeniería y servicios.
El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la nueva convocatoria del programa de Unidades Mixtas de Investigación (UMIs) que posibilitará el impulso de siete iniciativas y favorecerán la creación de 60 nuevos puestos de trabajo cualificados, de manera que "se contribuya a que talento y ciencia salgan del laboratorio y se instalen en la industria".