El sector forestal, una gran oportunidad

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

La madera ha pasado de ser percibida como un material del pasado, a ser un símbolo de futuro, un garante de la sostenibilidad del planeta. Está llamada a marcar el futuro de la construcción. Se trata del único material de construcción renovable, se cultiva naturalmente y elimina el CO2 de la atmósfera. Su producción y procesamiento utiliza mucha menos energía que otros materiales, lo que otorga una huella de carbono significativamente menor. Su uso ayuda a combatir el cambio climático, es buena para la salud y el bienestar, es estructuralmente fuerte y resistente y es un gran aislante, lo que provoca un ahorro de energía, entre otras muchas ventajas.

La UE reconoce el papel trascendental de la aportación de nuestros montes a la sostenibilidad social, económica y ambiental de Europa, adelantando un gran déficit de madera para las próximas décadas. Cada día se construye más en madera, no solo viviendas unifamiliares, sino edificios públicos e, incluso, rascacielos, y son más los profesionales que apuestan por este material, por las múltiples ventajas que representa. Se abre así una nueva oportunidad para el sector forestal.

Crecimiento exponencial

La bioeconomía o sustitución de materiales derivados del petróleo por productos biológicos renovables, como la madera, está viviendo un crecimiento exponencial. Los composites o madera técnica cada día nos sorprenden con nuevos productos y soluciones. En la madera se han centrado líneas de investigación al más alto nivel, impensables hace años. Por ejemplo, sabemos que uno de los proyectos tractores que está promoviendo la Xunta de Galicia en el marco de los fondos New Generation tiene por objeto la producción de fibras textiles con madera.

Supone un orgullo enorme para los gallegos saber que una empresa como Inditex, diseña y construye sus tiendas sostenibles en todo el mundo, aportando el oficio de nuestros carpinteros y ebanistas, con madera de nuestros montes. Además, las prendas que ocupan sus escaparates son confeccionadas con los materiales más sostenibles, incorporando el mejor diseño y tecnología, contribuyendo a evitar el impacto sobre el planeta y a mejorar la vida de las comunidades rurales.

Sin duda, la madera se ha posicionado, por méritos propios, como el material del presente y está llamada a jugar un papel decisivo en el camino hacia el futuro sostenible que todos anhelamos.

Fuente: La Voz de Galicia