España ocupa actualmente el puesto 16 del ranking europeo DESI (Digital Economy and Society Index) en la dimensión de integración de la tecnología en las empresas, por debajo de la media de los 27 países de la UE. En un momento de crisis causada por la pandemia, y con un entorno económico globalizado en el que los negocios necesitan dar a conocer y vender sus productos y servicios más allá de su ámbito local, la modernización tecnológica se ha convertido en una urgencia de país.
Con el objetivo de impulsar la transformación digital de nuestro tejido productivo, el Boletín Oficial del Estado publicó el día 30 de diciembre del 2021 las bases que regulan la concesión de las ayudas del Programa Kit Digital para impulsar la digitalización de pymes y autónomos en España. El programa cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros para el periodo 2021-2023, con el fin de facilitar que pymes y autónomos adopten soluciones de digitalización en diversos ámbitos, como la presencia en Internet, el comercio electrónico, la gestión de redes sociales, la digitalización de las relaciones con los clientes, el business intelligence y analítica, la implantación de la factura electrónica, los servicios y herramientas de oficina virtual, las comunicaciones seguras y la ciberseguridad.
Las bases del Kit Digital especifican que, en función del número de empleados, las empresas podrán acceder a ayudas de hasta 12.000 euros, en el caso de tener entre 10 y 49 empleados; hasta 6.000 euros, para aquellas de entre 3 y 9 empleados; y hasta 2.000 euros, para las de menos de 3 empleados, incluidos los autónomos.
Plazos para solicitar las ayudas del kit digital
En el caso de las empresas hasta 49 empleados, la convocatoria se ha abierto el 15 de marzo. El BOE especifica que las empresas interesadas en solicitar el ‘bono digital’ dispondrán de seis meses para solicitar las ayudas, a contar desde la fecha de apertura de la convocatoria o hasta alcanzar la dotación económica destinada a la misma.
Fuente: El Mundo