Las tendencias del sector digital

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

El sector digital cerró 2022 con un balance muy positivo en materia laboral. En un informe de ManPowerGroup se especifica que de cara a 2025 pueden llegar a surgir hasta 97 millones de puestos de trabajo nuevos en IA, economía verde y economía de la atención en Europa por la “tendencia de transformación digital en todos los sectores productivos y la voluntad de los organismos institucionales de dar un empujón a estas profesiones”.

Entre las tendencias del sector digital para 2023 está el freno en el crecimiento del mundo Crypto y el Metaverso: fenómenos como la subida de los tipos de interés de los bancos centrales y los recientes vaivenes y polémicas en el mundo crypto provocaron que muchos inversores den un paso hacia atrás. Facebook es el único gran actor que continuará invirtiendo en el metaverso, y eso puede suponer un freno considerable en la evolución de profesiones como el desarrollo web.

El trabajo en remoto no terminará de despegar y se consolidará la modalidad híbrida. En cuanto al aumento de sueldos, según el informe, el 95% de las empresas aumentarán el sueldo de sus trabajadores en este sector. Con todo, el freno en la contratación puede provocar un parón en el crecimiento, puede hacer que haya menos ofertas totales, menos demanda de profesionales y, por tanto, menos presión sobre los sueldos.

Por otro lado, los trabajadores empiezan a priorizar la sostenibilidad: disponer de una política responsable con el medio ambiente y otros factores sociales será clave para atraer ciertos perfiles. Y habrá mucha demanda de las siguientes profesiones: eCommerce managers, diseñadores UX/UI, product managers, project managers digitals, expertos de SEO técnico, desarrolladores en Inteligencia Artificial y account managers digitales.

Fuente: ECO