La directora de la Axencia Galega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, destaca la importancia de que las pymes conozcan los incentivos fiscales estatales y autonómicos a la I+D+i para aumentar su aprovechamiento. Durante una jornada informativa, Argerey señaló que este tipo de financiación indirecta de la innovación puede alcanzar entre un 12 y un 51% de deducción sobre la inversión en I+D+i, y que es compatible, con ciertos límites, con las ayudas directas a la innovación.
La directora de Gain, que subrayó que uno de los objetivos de su departamento para 2020 es incrementar el número de pequeñas empresas innovadoras, subrayó que una de las líneas de apoyo irá enfocada a divulgar las ventajas fiscales de la inversión en I+D+i y que incluirá, entre otras acciones, la publicación de un manual con los aspectos clave de los instrumentos fiscales (aspectos legales, dudas frecuentes y casos de uso), de próxima publicación.
En este sentido, la directora de Gain agradeció especialmente la asistencia a la jornada, en la que se congregaron alrededor de 140 personas, de las asesorías fiscales y contables y los departamentos financieros de las entidades, porque están muy cerca de las pymes y funcionan como una antena para hacer que los apoyos y servicios de apoyo a la innovación lleguen a todas las empresas y agentes y así ayudar a ejercer de palanca de la innovación y de la competitividad.
Recordó que la Xunta, en el ámbito de sus competencias, introdujo a partir de enero de 2019 en las deducciones autonómicas a aquellas personas que invierten o hacen donaciones a la innovación realizada en Galicia en el IRPF con el objetivo de facilitar la toma de decisiones de los inversores y donantes, pero también como un instrumento para que las pymes y organismos sin ánimo de lucro capten nuevo capital.
(Fuente: GAIN)